Cuevas: “Queremos que el Villacarrillo sea en un clásico de la Tercera”
El entrenador del Villacarrillo afronta su primera experiencia en Tercera con la confianza de un colectivo lleno de savia nueva e ilusión por progresar.

—¿Cuál es el objetivo del Villacarrillo para esta temporada?
—Obtener la mejor clasificación con el mínimo coste posible. Lo primero que debemos hacer es certificar cuanto antes la permanencia y de ahí en adelante sumar todos los puntos posibles para dejar el Villacarrillo en la mejor posición posible de la tabla.
—¿Qué fue lo que le impulsó a aceptar este reto?
—Es un proyecto diseñado para medio y largo plazo, en el que se busca la consolidación del club en categoría nacional para que, con el paso del tiempo, se convierta en un clásico de la Tercera División, porque mimbres y afición hay de sobra para serlo.
—¿Está contento con los fichajes? ¿Queda alguna posición por reforzar?
—Por supuesto. Hemos conformado una plantilla en la que se combina la experiencia con la ilusión de los jóvenes de la comarca con proyección. Esa era la idea que me transmitió el club y hemos intentado por todos los medios construir un plantel en el que los jóvenes dan prioridad a su crecimiento deportivo antes del aspecto económico. No obstante, los futbolistas más veteranos también ha hecho un esfuerzo por formar parte del proyecto dentro de los topes salariales que ha establecido la junta directiva.
—¿Le ha trastocado mucho los planes las lesiones de Rubio y de Paco Berja?
—Hemos tenido suerte al encontrar a Manu, pero, a nivel anímico, la lesión de Rubio nos ha dejado muy tocados. Desde aquí le mando todo el apoyo y el cariño del cuerpo técnico y de la plantilla.
—Uno de los retos del club es que el Villacarrillo sea el equipo de referencia de la comarca.
—Esto es quizá lo más importante y el futuro de la entidad. Queremos que toda la comarca vea al Villacarrillo como su club de referencia y que los futbolistas de la zona tengan la ilusión de jugar aquí. No en vano, como he comentado antes, el deseo de todos es que el Villacarrillo se convierta en un clásico de la Tercera. De hecho, durante la pretemporada, visitamos muchos pueblos de la comarca con el fin de sembrar con vistas al futuro.
—Está claro que buena parte de la salvación del equipo pasará por el Estadio de Veracruz.
—Tenemos un buen campo y el apoyo de la afición. Aunque no es suficiente, somos conscientes de que la salvación pasa, en buena parte, por no dejar escapar puntos de nuestro estadio.
—¿Cómo ve el nivel del grupo IX de Tercera División este curso?
—En la línea de otras temporadas. Habrá cuatro o cinco equipos que marcarán las diferencias, como el Linares, el Malagueño, el San Pedro, el Mancha Real y hasta el Vélez. El resto lucharemos por la permanencia. Lo que tengo claro es que este año no habrá ningún equipo comparsa, ya que todos tendrán objetivos que cumplir.
—¿Cómo se consigue que un futbolista rinda a su mejor nivel?
—Dándole toda la confianza y la motivación necesaria para que se sienta importante dentro de la plantilla y del club.
—¿Cuál ha sido su momento de mayor satisfacción como entrenador de fútbol?
—El ascenso con La Puerta a Primera Andaluza y ser capaz de mantener al equipo del pueblo con menos población la categoría durante dos temporadas.
—¿Y su mayor decepción?
—Quedarme a las puertas de ascender a Tercera División con el Villacarrillo hace doce temporadas. Fue un palo muy duro.
—¿Qué entrenadores son sus referentes en la actualidad?
—Me gusta el perfil del seleccionador nacional Vicente del Bosque. Es un técnico que antes de mover ficha piensa las consecuencias que tendrá en el grupo.
—Para finalizar, un mensaje a los aficionados del Villacarrillo.
—La mejor afición es aquella que es madura y consecuente con la realidad de su club.