Cuerpo y bravura verá la luz el 13 de junio en Linares
Ya tiene fecha de estreno. Será, en menos de un mes, en su tierra. En Santa Margarita, el 13 de junio, a las diez y media de la noche. Cuerpo y bravura, el singular espectáculo creado por el novillero Paco Bautista se verá por primera vez en Linares. Entusiasmado, ultima todos los preparativos para mostrar esta creación.

En esta cuenta atrás, será a finales de la próxima semana cuando despliegue toda la campaña de publicidad, cartelería y venta de entradas. En este sentido, contará con el apoyo de firmas y colectivos linarenses. “Cuando toreaba, me apoyaron también mucho a la hora de organizar viajes para acompañarme”, dice. En cuanto al coste de las entradas, mantiene la idea inicial de que sean precios populares para que todo el que lo desee pueda tener acceso al espectáculo. “Son 15 euros”, anuncia. La plaza de toros de Linares tiene en torno a 10.000 localidades y, aunque sería un sueño verla al completo, reconoce que es demasiado: “Lo veo díficil, pero ojalá que venga mucha gente”. Lo que sí tiene ya confirmado es la presencia de varios empresarios taurinos de España y Francia, que vienen a conocer el espectáculo con la idea de llevarlo a otras plazas.
“Es una obra teatral que narra las vivencias de un torero, desde que es un niño que sueña con serlo, hasta esos rituales como la hora de vestirse, las historias de los maletillas que saltaban a torear o la aparición de la mujer en la vida de un matador”, describe. Un relato, en cierta manera, biográfico. Él hizo el paseíllo por primera vez en 2006 y la última vez que se vistió de luces fue en la Feria de San Agustín de 2013. Diez actores, luces, una pantalla de seis metros, láser, música y pirotecnia protagonizan la primera parte del espectáculo. En esta parte, desde que escribió el espectáculo hasta ahora, se han añadido tres escenas. Entre ellas, hay una ecuestre, en la que se exhibirá doma vaquera y también danza con una bailaora. En la segunda parte, el protagonista es el torero que lidia un astado, desnudo integral, con la música clásica como único acompañamiento. Sin picadores, banderillas, ni muerte. Eso es Cuerpo y bravura. “En la obra, la vida está muy presente; la muerte está muy presente y el erotismo, también está muy presente”, justifica. “La sensación de torear desnudo, en medio de la noche, rodeado de miles de personas es indescriptible”, asegura. “Te sientes desprotegido, pero, si lo piensas, la taleguilla no resguarda más. La protección de un traje de luces solo es psicológica”, reflexiona.