Cucarachas desde La Alcantarilla
Como los ladrones, de noche. Justamente, sobre las diez y media, grupos de cucarachas rubias y voladoras realizan incursiones, “a sus anchas”, por la calle Rafael Ortega Sagrista y alrededores. Así lo relatan algunos de los vecinos de esta zona del popular barrio de La Alcantarilla, que aseguran que, este año, la presencia de estos insectos es muy llamativa. “He llegado a ver hasta cincuenta a la vez subiendo por las paredes”, indica Fernando Gabucio, un residente afectado y socio de la Asociación de Vecinos Cauce. Y es que la desesperación no es para menos cuando corren el peligro de que se cuelen por sus viviendas. “El otro día mi hija se despertó con una en la cabeza. Nos asustamos tanto que se ha cambiado de habitación”, dice, irritado.

Aunque desconocen el motivo de la aparición masiva de estos desagradables animales, los residentes aportan sus propias versiones. “Ahora que ha refrescado se ven menos. En los días de más calor aparecieron más”, indica Gabucio. Por su parte, un vecino de uno de los portales que conforman la comunidad achaca la plaga nocturna a la propia estructura de la calle. “Debajo de este asfalto está relleno de desechos que en su momento sirvieron para crear la calle, ya que esto era un barranco. Por eso, esa suciedad atrae a los bichos. Además, hay muchos murciélagos”, explica el residente, quien indica que el tema de los insectos ya ha sido abordado en las reuniones vecinales.
En la misma acera, los trabajadores de un taller mecánico corroboran la aparición nocturna de las cucarachas. “Dan miedo. Son rubias y vuelan. Nosotros tenemos un servicio de 24 horas y las hemos visto por la calle. Lo que pasa es que hay poco mantenimiento y las conducciones se llenan de suciedad. Al final se taponan y se sellan las arquetas”, indica el trabajador del negocio.
Con más establecimientos y servicios, la otra mitad de la calle en la que se encuentra el aparcamiento público, los hosteleros también confirman el tránsito de los insectos por la zona. “Este verano hay muchas. Además, hay muy malos olores que salen de las tragonas. Y yo tengo una terraza. Así que no es nada agradable para mis clientes”, se lamenta José Martínez, del Bar El Santo II. Por su parte, el empleado de la cafetería Moka, Goyo Coello, apunta que, en los dos años que lleva trabajando en el local, no ha visto tanta cucaracha fuera. “Supongo que salen por la noche para comer cuando hace menos calor. Yo las he visto en el contenedor cuando tiro la basura”, asegura.
Por su parte, en la panadería de Los Pedrosa, la dependienta manifiesta que ha visto alguna “suelta” pero siempre fuera de la tienda. “Aquí lo que está peor es el olor que sale de las tragonas. ¡Y mira que echo lejía y detergentes para eliminar el hedor!”, se queja.
Conocedor del problema, el presidente de la Asociación de Vecinos Cauce, Felipe Robles, se ha movilizado para poner fin a la plaga de los insectos que inquietan a los residentes de la zona. En concreto, el socio Fernando Gabucio es el encargado de registrar, hoy, un escrito en el Ayuntamiento para poner en conocimiento a la Administración sobre el problema. “Estuvimos en la Concejalía de Sanidad preguntando y nos informaron que, primero, debemos indicarlo al Ayuntamiento y, después, mandarán a un veterinario para que determine cuál es la causa y proceder a una fumigación”, explica Gabucio, quien valora la atención prestada por los trabajadores, en todo momento.