Cuatrocientos vecinos optan a una plaza de limpiador

Ultimas pruebas básicas teóricas y presenciales para seleccionar a las personas que ocuparán los puestos ofertados, por parte del Ayuntamiento de Úbeda, para una plaza operario-limpiador.

19 ago 2015 / 09:03 H.

Durante este último examen se presentaron alrededor de unas 400 personas, a la que se les realizaron pruebas, en cuatro turnos en la sala Julio Corzo del Hospital de Santiago. La asistencia respecto al número de inscripciones se redujo, con lo que, finalmente, fueron un 64 del total los aspirantes. El Ayuntamiento multiplicó esfuerzos por todos los medios para que todos los interesados conocieran la hora de la prueba.

En los próximos días, se procederá a la valoración y baremación de los diferentes exámenes. Por ello, el concejal de Personal, Javier Gámez, pidió a todos los solicitantes “paciencia”, ya que es complicado llevar a cabo las correcciones. A cambio prometió transparencia e imparcialidad absoluta. Para el resto de puestos requeridos por al Administración local, ya culminó la prueba correspondiente y su corrección. Por el momento se están resolviendo algunas alegaciones y las reclamaciones presentadas por las personas que optaban a alguno de los 11 empleos temporales. Asimismo, el responsable municipal volvió a insistir en continúa el trabajo para que, en septiembre se abra la bolsa de empleo, en la que se priorizará la cualificación profesional de las personas. Además, recordó que la intención del equipo de Gobierno es tener, también una bolsa específica para aquellas personas que no tengan cualificación y se encuentren en riesgo de exclusión social. Esta medida, explicó, ya fue impulsada anteriormente por la Junta de Andalucía. “Ya tenemos a la vista una nueva inversión, de 120.000 euros, para este tipo de contrataciones”, anunció. En palabras de Gámez esta bolsa de contratación es “prioritaria” por lo que intentarán que todas las personas que se encuentren en esta situación tengan una respuesta rápida.
También, se volverá a abrir la bolsa de oficios, para aquellas personas que tienen una cualificación profesional. La intención, indicó, es que se ponga en marcha, también durante el mes de septiembre. Por el momento, desde el Gobierno local se dedican a la búsqueda de consignación de crédito, ya que por el momento el Plan de Empleo, que impulsaron los anteriores responsables municipales, que disponía de 300.000 euros, se encuentra agotado. “Estamos trabajando para buscar financiación para hacer posibles entre 50 y 80 contrataciones más de unos 3 meses”, informó.
El concejal respondió además, a las diversas descalificaciones y comentarios que se habían volcado en las redes sociales, y en las que acusaban al Gobierno local de hacer las contrataciones de forma “partidista”. De esta forma, dejó claro que con la apertura de esta bolsa se ha intentado admitir a todo el mundo, tal y como se negoció con los sindicatos. “Los excluidos han sido por fallos a la hora de aportar la documentación que se requería”, argumentó. Al igual que en otras ocasiones, insistió, en que el PSOE se preocupa por la claridad del proceso de selección y por hacer una selección lo más justa posible. “Ha habido gente que ha pedido su examen después, se está justificando todo, y cualquier persona puede pedir la baremación. Todo es transparente”, añadió.