Cuatrocientos expertos analizan el impacto de la reforma del trabajo
El Colegio de Graduados Sociales trae a Jaén el debate sobre una norma de la que se habló mucho cuando se elaboró y se aprobó en las Cortes Generales —allá por 2012— y que, incluso, provocó la última huelga general que se ha convocado en España. La reforma laboral se pone en escena en el Centro de Convenciones y Congresos de Jaén, aunque desde una perspectiva amplia, minuciosa y rigurosa. No se darán opiniones sobre si es buena o mala, sino que el objetivo de las jornadas que hoy se celebran en la capital alude a ver las consecuencias e interpretaciones que ha tenido esta norma en los tribunales. De hecho, se trata de ver cómo ha cambiado el marco jurídico laboralista después de la puesta en marcha de la reforma laboral, ya que han pasado tres años y existe hasta jurisprudencia del Tribunal Supremo que emana hacia el resto de órganos judiciales, que emiten sentencias y revisan casos todos los días.

El presidente del Colegio de Graduados Sociales, Francisco Rodríguez Nóvez, compareció, en una rueda de prensa, para explicar la I Jornada Laboralista de Jaén, que se celebra hoy. “He contado con el apoyo del presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, Francisco Javier San Martín, para organizar un evento que persigue mantener la idea de formación permanente para nuestros colegiados, pero que, además, abre a la sociedad un asunto de enorme actualidad con los mayores exponentes de este conocimiento”, dijo Francisco Rodríguez Nóvez. Explicó que va más allá de los especialistas y que estará abierta a la sociedad de la provincia dentro de una puesta en común de normas nuevas que han modificado que las ya existían.
Precisamente, el Colegio de Graduados Sociales de Jaén agradeció la colaboración de la Fundación Justicia Social. “Hemos querido combinar las exposiciones de magistrados del Tribunal Supremo, que es de donde emana la jurisprudencia, con las de los titulares de nuestros juzgados de lo Social dentro de un ejercicio que estamos seguro que será tremendamente enriquecedor”, asegura Francisco Rodríguez Nóvez.
Afluencia. La jornada contará con alrededor de 400 expertos. Estará organizada gracias a ponencias con una temática concreta y, después, preguntas y coloquios para intercambiar impresiones con expertos de máximo nivel. El Colegio de Graduados Sociales de Jaén afirma que ha tenido que cerrar el cupo de inscripciones después de la enorme demanda. De hecho, esperaban una afluencia de alrededor de 200 profesionales y han tenido que finiquitar las plazas con 362 inscritos, que se suman a los ponentes.
Habrá muchos asistentes de Jaén, pero también de otras provincias españolas e, incluso, desde Canarias debido a la importancia que tienen estas jornadas para los profesionales del derecho laboral, ya que ofrecerán las impresiones y los conocimientos de expertos del máximo nivel. La inscripción ha sido gratuita. De esta manera, el Colegio de Graduados Sociales hace que Jaén sea referente de un debate que tiene plena actualidad y que rige las relaciones laborales entre las personas. Por ello, graduados sociales, jueces, abogados, estudiantes o procuradores, entre otros profesionales, se dan cita hoy en el Centro de Convenciones de la Provincia para asistir a un evento de categoría para los que buscan ampliar sus conocimientos.