Cuatro palés de solidaridad ya viajan con rumbo a Nepal
Ayuda en camino. Sonia López, una periodista y cooperante alcalaína, es la artífice de que cuatro palés repletos de alimentos y diversos artículos lleguen pronto a Nepal.

Ella personalmente se dirigirá, el día 29, hasta el país asiático, devastado por el reciente terremoto, para auxiliar, durante tres semanas, a los más necesitados.
La voluntaria colabora con la organización no gubernamental (ONG) Nepal Sonríe y tuvo la iniciativa de lanzar, con la emisora municipal, Radio Alcalá, una campaña solidaria que, en solo unos días, entre el martes y el viernes de la semana pasada, logró reunir todo un cargamento. “La verdad es que no sé ni cómo dar las gracias, porque se han superado mis expectativas ampliamente. Allí hay mucha carencia de casi todo. Hemos conseguido comida, material escolar, ropa, zapatos, productos de higiene y limpieza y medicinas”, recalca López. La promotora de la iniciativa explica que hoy mismo el lote sale hacia Madrid, desde donde se unirá a lo reunido por otras organizaciones y se llevará en avión a tierras nepalíes.
El lugar de destino de los cuatro palés es Hetauda, donde ella prestará sus servicios. Se trata de una ciudad de unos 85.000 habitantes ubicada en el sur del país, cerca de la frontera con la India. Es una zona que no ha sido afectada de manera severa por el seísmo, aunque se vinieron abajo trece viviendas de personas pobres.
“Trabajaré en una casa con treinta y un niños, muchos de ellos con deficiencias físicas y psíquicas y otros con amputaciones o quemaduras”, indica la cooperante. De acuerdo con Sonia López, la situación es especialmente complicada porque, con la llegada del monzón las lluvias fuertes comenzarán en breve. “Toda la ayuda llegará íntegramente a Nepal, ya que, pese a que, por ejemplo, no tenemos bebés en ese centro, la ropa para esas edades se distribuirá entre las ONG que sí la necesitan”, afirma la reportera, que también realizará una labor periodística duran- te su estancia en Asia.
López especifica que Alcalá la Real se volcó con la petición de ayuda. En este sentido, detalla que algunas empresas entregaron cajas de cartón para empaquetar. “Hubo gente que sacó lo que había en el almacén y lo puso en bolsas”, recalca. Añade que también se contó con la colaboración de personas, entre ellas sus padres, que colocaron los artículos donados. Igualmente, se acuerda de Radio Alcalá por su apoyo y de Supermercados Bafrimar, que trasladó las cajas hasta Transmota. En el caso de esta última compañía, Sonia López indica que cooperó en descargar los artículos y en paletizarlos. Por último, indica que la firma Sertrans se ofreció para llevar la carga hasta Madrid.
Hasta ahora, la periodista, que reside en la capital desde hace años, había sido voluntaria solo en España, en el auxilio a niños y personas mayores que pasan dificultades derivadas de la crisis.
El Ayuntamiento alcalaíno concedió recientemente una subvención de 5.000 euros que permitirá a Unicef paliar los devastadores efectos del terremoto, que fue especialmente fuerte en la capital de Nepal, Katmandú, y en otras áreas. El dinero servirá para llevar agua, higiene, nutrición, salud, protección a la infancia y educación. La ayuda de emergencia fue concedida por la junta de Gobierno local, presidida por el alcalde, Carlos Hinojosa. El responsable destaca el carácter solidario del municipio y su apoyo a las causas humanitarias.