Cuatro fiestas a falta de una
No es la primera vez que Jaén disfruta —o no — de más de una fiesta de la primavera. Este año, sin embargo, las cuentas del Ayuntamiento indican que están previstas cuatro. Ante la proliferación de “macrobotellones”, queda convocada la Mesa Local de Juventud para el próximo lunes. Mientras, las redes dan por válido el día 27 .
Hace semanas que la efervescencia propia de la primavera hierve en las redes sociales. Como ya adelantó este periódico, se barajaba el 20 de marzo para celebrar la tradicional, pero no autorizada, fiesta de bienvenida del buen tiempo. Sin embargo, los jóvenes se toparon con un contratiempo. La celebración paralela, la de Granada, se convocó para el 21, al día siguiente, lo que hacía inviable acudir a las dos celebraciones. Es por eso que ya circula por las redes sociales el mensaje de que la “fiesta oficial” es el 27 de marzo. La de Córdoba, a pesar de muchos, será el 28, sin embargo a esa cita no acuden tantos jiennenses.
Pero las redes sociales tienen un peligro y puede ser que, como pasó hace un par de años, en lugar de una haya dos celebraciones —20 y 27—. La teoría del Ayuntamiento va más allá. Han detectado cuatro convocatorias, fenómeno que ha hecho saltar todas las alarmas. El concejal de Juventud, Manuel Heras, anunció que el Ayuntamiento ha convocado de carácter “urgente y extraordinario” la Mesa Local de la Juventud para el próximo lunes. La propuesta se hace después de que la Policía Local y los servicios técnicos del área hayan detectado la convocatoria de cuatro “macrobotellones”.
“Es un problema que no solo afecta a Jaén, sino a todas las capitales de provincia y que tampoco es nuevo, sino que este es el quinto año que, desde el anonimato de las distintas redes sociales, se llevan convocando los macrobotellones”, denunció Manuel Heras. Pero, para el concejal, lo fundamental, es tratar el problema de raíz. “Nos vamos a sentar con los jóvenes porque no queremos que sea una decisión unilateral del Ayuntamiento, sino que deseamos llegar a un acuerdo entre ambas partes”, anunció. No hay que olvidar, por otro lado, que la multa puede llegar hasta los 30.000 euros.
Hace semanas que la efervescencia propia de la primavera hierve en las redes sociales. Como ya adelantó este periódico, se barajaba el 20 de marzo para celebrar la tradicional, pero no autorizada, fiesta de bienvenida del buen tiempo. Sin embargo, los jóvenes se toparon con un contratiempo. La celebración paralela, la de Granada, se convocó para el 21, al día siguiente, lo que hacía inviable acudir a las dos celebraciones. Es por eso que ya circula por las redes sociales el mensaje de que la “fiesta oficial” es el 27 de marzo. La de Córdoba, a pesar de muchos, será el 28, sin embargo a esa cita no acuden tantos jiennenses.
Pero las redes sociales tienen un peligro y puede ser que, como pasó hace un par de años, en lugar de una haya dos celebraciones —20 y 27—. La teoría del Ayuntamiento va más allá. Han detectado cuatro convocatorias, fenómeno que ha hecho saltar todas las alarmas. El concejal de Juventud, Manuel Heras, anunció que el Ayuntamiento ha convocado de carácter “urgente y extraordinario” la Mesa Local de la Juventud para el próximo lunes. La propuesta se hace después de que la Policía Local y los servicios técnicos del área hayan detectado la convocatoria de cuatro “macrobotellones”.
“Es un problema que no solo afecta a Jaén, sino a todas las capitales de provincia y que tampoco es nuevo, sino que este es el quinto año que, desde el anonimato de las distintas redes sociales, se llevan convocando los macrobotellones”, denunció Manuel Heras. Pero, para el concejal, lo fundamental, es tratar el problema de raíz. “Nos vamos a sentar con los jóvenes porque no queremos que sea una decisión unilateral del Ayuntamiento, sino que deseamos llegar a un acuerdo entre ambas partes”, anunció. No hay que olvidar, por otro lado, que la multa puede llegar hasta los 30.000 euros.