Cuarenta empresas pujan por las obras de los fondos anticrisis
El Ayuntamiento de Jaén abre el periodo de contrataciones para acometer los proyectos que se financiarán con los fondos anticrisis. Unas cuarenta empresas han presentado ofertas para las tres primeras obras que se pagarán con estas partidas extras del Gobierno central y de la Junta de Andalucía.
Las constructuras aspiran a realizar el arreglo de varias calles de los barrios de San Ildefonso y de El Valle y la segunda fase de la adecuación de la Avenida de Andalucía. La Administración local celebró la primera de las mesas de contratación previstas para la adjudicación de los proyectos. En ella, además de clasificar la documentación, abrió el plazo para la presentación de ofertas, así como el resto de trámites para la licitación de las obras.
Lo llamativo, aunque en cierto modo natural, es el importante número de constructoras dispuestas a pujar por cada uno de los proyectos. Sólo para la segunda fase del Gran_Eje, que parte con una inversión de dos millones de euros, se han presentado quince empresas, por las trece que optan a la adecuación funcional de la calle Santa María del Valle o las diez que aspiran a acometer las obras de varias calles del barrio de San Ildefonso. El Ayuntamiento de la capital ha convocado para hoy la segunda mesa de contratación. Se anunciará la licitación de otros diez proyectos que corren a cuenta del Plan 8.000 de José Luis Rodríguez Zapatero y el Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía. A partir de este punto, se abre un plazo de trece días naturales, a contar desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), para la presentación de las ofertas.
La Administración local confía en emprender las obras de los fondos anticrisis a finales de este mes o principios de abril. Se ejecutarán catorce proyectos a cargo del Fondo Estatal de Inversión Local, por un valor de 20,6 millones de euros, y otros cuatro a cuenta del Proteja de la Junta, con un presupuesto de 2,7 millones. Entre las intervenciones que se realizarán con este dinero, se encuentra el traslado del Campo Hípico para la construcción de un aparcamiento y la ampliación del Parque de La Alameda, el arreglo de los colegios, la reordenación del paso subterráneo, la urbanización del futuro parque acuático, la reforma de la biblioteca, la construcción de dos centros de día, la adecuación de barrios de la capital y la mejora del auditorio municipal. Javier Esturillo/Jaén