Cuando solo quieren darte pescado (7)
No hay lecturas posibles a un hecho incontestable, si decenas de miles de familias de Jaén necesitan alimento es porque falla el sistema. Ni lecturas escapatorias, ni paños calientes, por lo tanto... Jaén no va bien, sería el dictamen de cualquier Escuela de Negocios que se precie e incluso los niños y las niñas de Párvulos lo dirían de carrerilla, como el “señor Jota” en su día recitó los reyes Godos. No vamos bien porque no vamos bien (qué obviedad más palpable) y, también, porque hemos dejado de hacer las cosas que a cada uno corresponde. A todos, sumar hacia un objetivo común de una cadena donde al inicio estaría la política, encargada de avistar nuevos horizontes, engarzar nuevas realidades e ilusionarnos con el mañana y al final de ella, las oenegés, ese impagable coche escoba que recoge y alimenta desamparados.

Así las cosas, el “señor Jota” lo tiene claro, si los políticos de Jaén ya no ejercen la política (grandes excepciones hay y se nota mucho que son buenos) porque han hecho de su responsabilidad un monumento a la Beneficiencia franquista, que las oenegés de esta tierra patria del Santo Reino se dediquen a hacer política. Sí, sí. No se altere nadie, primero los políticos ‘up’ (aquellos que beben del manantial de la política como el arte de hacer posible lo imposible) y, después, esa gente que sin sueldo ni dádivas, sin ‘sobres’ ni coches oficiales, va por la vida haciendo bien a los demás. Al grano, si a todo el mundo mundial le sonríe la economía y no a nosotros (“Jaén se viste de Cenicienta para encabezar el paro del país”, titular de Diario JAÉN del 24 de julio), que haya un poquito de temor de Dios y alguien se rompa la camisa, verbigracia, entone el ‘mea culpa’ y se vaya. Es el ahora o nunca, apostilla el “señor Jota”, para darle la vuelta al calcetín. Lo hecho hasta ahora no vale; a otra cosa mariposa, nuevos gestores, nuevas ganas y, sobre todo, menos pescado ‘callabocas’, más cañas de pescar, por dignidad de la condición humana, lo contrario, además de Beneficiencia, es la vuelta a la Edad Media, incluido el derecho de Pernada, se altera el “señor Jota”. Si todos dan pescado, a quien le corresponde y se le aplaude, y también da pescado quien no le corresponde para escabullir responsabilidades en su gestión y acallar la llama de la conciencia, es imposible que salgamos del atolladero en el que estamos. Mucho ruido, pocas nueces, mucha ayuda para hoy, ningún proyecto para mañana. Confundimos la esencia de la función de cada quien en esta sociedad jaenera alejada de los índices del Bienestar y con una permanente doble espada de Damocles, si no llueve no hay cosecha y los jornales se evaporan, si no da dinero Bruselas, hay que arrancar los olivos del abuelo... Más quisiera el “señor Jota” que fuese el sueño de una noche de verano... ¡Un biscúteeeer, camarero, que vaya día!
adivina...adivinanza
Dimite de todo, no quiere seguir en primera línea de nada, pero se guarda representar a su sector en un par de sitios
(26-05-2015)
LA CLAVE
Antonio Lechuga ha cogido el relevo de Gabriel Archilla al frente de Asostel, que se fue, pero no se fue, aún no se acabó de ir
¿Será cierto que ha tenido la visita de dos personas para que haya tomado la rápida decisión que ha tomado?
(23-09-2014)
LA CLAVE
Sevilla lo desmiente y Calahorro, el eterno candidato a la Alcaldía, incluso cuando Marcos, está desaparecido desde entonces
LA PERLA DE LA SEMANA
La decisión ya la tiene tomada y no la anunciará aún. La saben su presidente y su secretaria general. No será su destino Sevilla, está llamado a tareas importantes en Madrid