Cuando el infierno se congele
Desde jaén. La frase “el infierno se congelará” antes de que Gibraltar retire los bloques, muy recientemente pronunciada por el ministro principal de Gibraltar en relación con el conflicto que en la actualidad enfrenta a España y Reino Unido, no es nueva ni mucho menos. Esta frase tiene su historia. Es una historia de música pop de los setenta y la produce un grupo estadounidense llamado Eagles formado por Don Felder en la guitarra; Glenn Frey guitarrista y cantante; Don Henley en la batería y cantante; Bernie Leadon en las cuerdas (guitarra, mandolina, y banjo); Randy Meisner en el bajo y los coros; Timothy B. Schmit: bajo y coros; y Joe Walsh en la guitarra y los coros.
Eagles triunfaron desde su formación en 1971 y hasta su primera disolución en 1980, después de éxitos como “Take It Easy”, “Desperado” y sobre todo “Hotel California”. Desde que se separaron en 1980, cada vez que alguien les preguntaba cuándo iban a reunirse otra vez, su respuesta siempre era la misma: “Hell Freezes Over”, “Cuando el infierno se congele”, y debió congelarse porque volvieron a unirse 14 años después y lanzaron un LP/CD/DVD, que por aquello de pedir perdón de alguna forma se tituló “Hell Freezes Over”, con una magnífica y acústica actuación en directo en el Royal Albert Hall de Londres. Y si traducimos otra vez “Cuando el infierno se congele”, también podríamos traducir la frase libremente como “El infierno se congeló”, pese a que ellos en esa ocasión dijeron que realmente habían estado “de vacaciones” durante 14 años. Por eso tenga usted cuidado señor ministro principal de Gibraltar, que a veces las cosas se pueden congelar más de la cuenta y por eso y en este caso la solución de sus palabras no podrá ser de ninguna forma sacar un disco con el título de sus tristes palabras. Entonces quizás necesita editar un disco con las canciones de su dimisión o al menos con las frases de sus disculpas a España y a los españoles.
Miguel ángel abad