Crónicas con las que soñaban
Cuando éramos chiquillos, comprábamos esta revista —“Popular 1”— para leer las crónicas de los conciertos cuando venían a España Pink Floyd y Queen. En sus páginas, leíamos sus entrevistas y reportajes. Eran los grupos como los que soñábamos con ser”. Estos son recuerdos de Antonio Molinero, percusionista y uno de los fundadores de Apache. Esta nostalgia se mezcla ahora con orgullo porque la formación jiennense ha sido la elegida por esta publicación para celebrar su número 500 y sus 42 años de vida. Lo harán con un concierto especial en la barcelonesa sala Luz de Gas, el próximo 18 de junio. “Es la revista decana y referente de la música rock en España”, destaca el músico. Apache ha sido elegida, explica, porque en su repertorio es “la esencia de la música rock en el mundo”. Tocan versiones de los temas más reconocidos de las principales bandas y músicos internacionales, desde Queen a The Police, pasando por Toto, Pink Floyd o Metallica, entre otros.

“Durante el conciertos repasaremos nuestros temas más reconocidos, los que llamamos las Catedrales del rock”, dice Molinero. Y, además, subirán, a lo largo de la noche, varios artistas invitados, de los que aún no se han confirmado los nombres. “Serán colaboraciones en distintos temas”, apunta. Mientras Apache continúa con su ritmo imparable de directos con los que se cruzan España dos veces al mes. Tienen citas semanales en Granada, los miércoles, en Mae West; una al mes en Barcelona, en Luz de gas; otra, en Badalona, en Sarau, y una más, en Mojácar, en Mandala. “En julio y agosto, a Almería ya comenzamos a bajar todas las semanas, para actuar los martes”, explica Antonio Molinero. Pero esto son solo las citas habituales en su calendario; además, en los próximos meses, sus directos se amplían: “Ya a estas fechas tenemos cerrados 13 conciertos en julio y 19 más en agosto”. Así, pasarán por ciudades de Galicia, por Gerona, Barcelona y Valencia, entre otras. “También tenemos muchas fechas para Jaén, y estamos muy satisfechas”, detalla. La primera será en Mancha Real, en la sala Soho, que después de agotar entradas para el día 26 de junio, ampliaron una noche más, el 27. “También pasaremos por Martos en julio, y Bélmez de la Moraleda, Castillo de Locubín, Villanueva de la Reina y La Puerta de Segura”, anuncia. Una agenda de lo más completa para llevar los clásicos del rock con una interpretación que nada tiene que envidiar a los originales y, a la vista está, su éxito está más que corroborado por el público y la crítica. Ahora, también aparecerán en aquella mítica revista, entre las páginas que soñaban de chiquillos mientras leían las entrevistas a sus ídolos.