Críticas por los problemas para entrar a los conciertos

El partido Socialista de Martos hizo balance sobre el transcurso de la Feria y Fiestas de San Bartolomé de este año, así como de las actividades y la programación que realizó el equipo de Gobierno. La caseta que el PSOE instala cada año, y que, en esta edición, cumplía su trigésimo quinto aniversario, fue una de las más concurridas, gracias a la organización de la Noche Joven o del Día de Militante, al que asistieron varios miembros de corporaciones de otros municipios y de la Diputación. Así se desprende del balance hecho por el partido.

    26 ago 2014 / 16:35 H.

    El portavoz de los socialistas de Martos, Víctor Manuel Torres, agradeció el trabajo realizado a todos aquellos que colaboraron en la instalación de la caseta, así como a los que atendieron a los feriantes tanto de día y como de noche.
    Por otro lado, el PSOE subrayó algunas denuncias que les han llegado por parte de los ciudadanos con respecto a la organización y programación de determinadas actividades de San Bartolomé por parte del Ayuntamiento. Una de las más comentadas fue la de la venta de entradas a menores para asistir a los conciertos de Merche y de Los Rebeldes. Según explica el partido, el problema fue que muchas familias no compraron el tique para los niños que iban en carros y, al llegar al recinto, Protección Civil les comunicó que deberían abonar la localidad al mismo precio que un adulto. Sin embargo, en el caso del concierto de Merche, las entradas se agotaron y muchas familias tuvieron que esperar en la puerta a encontrar una solución viable.

    Otra de las críticas de las que los socialistas marteños se hacen eco es del estado de los aseos que hay situados en el ferial y en la zona de la Lonja. Según denuncian, a ambos les faltan piezas, al igual que puertas. “En varias ocasiones, los servicios del ferial estuvieron cerrados”, denunció Víctor Torres. Por último, otra de las reclamaciones que algunos marteños hicieron llegar al grupo socialista se centran en los puestos de vino dulce, más conocidos como “chatos”. Según las quejas transmitidas, se instalaron cuatro puestos, prácticamente juntos, al principio del ferial, y otro en la Lonja. Como afirmaba el portavoz socialista, no hay tanta demanda como para poner tantos y tan juntos. “Además, restan espacio a las típicas atracciones para los más pequeños”, criticó Víctor Torres, en el balance de la feria de San Bartolomé.