Críticas por la “mala gestión” del flamante cine de verano

Críticas del Partido Socialista al funcionamiento del cine de verano. Tras dejar claro que no están en contra de su puesta en marcha, por entender que es un proyecto demandado por un sector importante de la población, sostiene que no está bien gestionado, de manera que cubra un hueco cultural importante en la época estival. “Lamentablemente,  como es habitual en este equipo de Gobierno, lo que puede resultar una buena idea se convierte en una pésima gestión y en un mar de dudas en cuanto a su contratación, hábitos que son una constante en el PP”, denuncia el PSOE, a través de un comunicado.

23 ago 2014 / 08:14 H.


El cine de verano comenzó el pasado 19 de agosto. Para los socialistas, la decisión obedece a la proximidad de las elecciones municipales. “Observamos, en los últimos días, un dinamismo inusual por parte del Ayuntamiento en cuanto a la realización de actividades, obras o adquisiciones”, sostienen los socialistas. Dentro de lo que califican como “premura” y “precipitación”, engloban la apertura del cine de verano.
Entre las dudas que tiene el PSOE de Úbeda, está el precio de las estradas, que desconocen si es legal o no. “El cine lo gestiona el Ayuntamiento, por lo que es un servicio municipal”, alerta. Y es que, tampoco tienen muy claro si los costes de adquisición del proyector, la pantalla y demás material es, realmente, el que ha comunicado el equipo de Gobierno. Deducen, pues, que se ocultan otros gastos, como el de mantenimiento o el de personal, denuncia.
A pesar de todas estas circunstancias, los socialistas ubetenses aplauden y se muestran satisfechos con la buena acogida que tiene el cine de verano. Entienden, de esta manera, que era una iniciativa que hacía falta, a tenor de la demanda que se detecta. Por citar algunos ejemplos, solo en la sesión en la que se proyectó el largometraje de “El Rey León”, acudieron más de ochocientas personas. Para “Los Vengadores”, fueron unas cuatrocientas. “No es de extrañar, pues, que se formen largas colas para adquirir las entradas en las taquillas”, reconoce el grupo socialista. Ante tal éxito, el PSOE no puede más que lamentar que Úbeda no tenga el apogeo cinematográfico del que gozó en su día. La ciudad llegó a tener cuatro cines —el Avenida, situado en la Torrenueva; el Gran Principal, ubicado en al zona de la Trinidad; el de la Plaza de Toros, y el cine de la Cava—, evocó el PSOE.