12 may 2014 / 22:00 H.
Desde el Partido Regionalista por Andalucía Oriental pedimos a la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, que aclare de una vez el futuro inmediato de la Autovía del Olivar. Según la información en poder de este partido, la Consejería de Fomento de la Junta tan solo tendría presupuestada la finalización de dos de los cuatro tramos pendientes, concretamente los que afectan a la variante de Baeza-conexión con la N-322, además del tramo entre el oeste de Baeza y el norte del Puente del Obispo. A tenor de esta falta de presupuesto por parte de la Junta de Andalucía, Elena Cortés estaría faltando a su promesa de finalizar los denominados “tramos reprogramados” de dicha infraestructura, ya que quedarían pendientes de construcción los tramos que comprenden la variante de Mancha Real y el enlace entre el Puente del Obispo y el empalme de Torrequebradilla. El PRAO se ve en la obligación de recordar a la consejera que el pasado mes de enero aseguró en la localidad jiennense de Mancha Real, durante la inauguración de la Estación de Autobuses, que la Autovía del Olivar reanudaría las obras el pasado mes de febrero y que la finalización de las mismas se produciría el próximo año 2015. Desde el PRAO pedimos a Elena Cortés que salga al frente para aclarar la verdadera situación de esta vía, que acumula ya un lustro de retrasos en su finalización y que podría haber estado en funcionamiento con una política racional por parte de la Junta de Andalucía. En palabras del Miguel Ángel Rus Casado, secretario provincial del PRAO, “la consejera debe ser tajante en cuanto al futuro de la Autovía del Olivar, una infraestructura básica para el desarrollo turístico, social y económico de la provincia de Jaén. De no ser así, organizaremos una manifestación para que desde Sevilla sepan que los jiennenses no estamos de acuerdo con su gestión”. Hasta que no dé explicaciones la consejera, tendremos que atenernos a los hechos: estas obras no se han reanudado más allá de tímidos movimientos de tierra anunciados a bombo y platillo, poco más que cortinas de humo orquestadas de cara a las elecciones europeas y con el objetivo de maquillar la nefasta gestión de la Junta.