Críticas al comité en el Ayuntamiento

La Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) presenta un escrito de reclamación, previa a la vía judicial laboral, mediante el que denuncia la falta de convocatorias de la Mesa General de Negociación.

14 jul 2014 / 22:00 H.

Los representantes de la organización en la Administración local, Francisco Díaz, como delegado del comité de empresa, y Rafael Guerrero, responsable sindical, manifiestan en su denuncia que, desde el pasado mes de marzo, no se ha realizado ni una sola convocatoria de sesión ordinaria de este órgano. Todo ello, lamentan, a pesar de los numerosos escritos presentados para ello. Para los representantes de UGT, el alcalde de Andújar, Jesús Estrella, está, en sus palabras, “incumpliendo las normativas de derechos laborales de ámbito estatal”. También solicita la dimisión del presidente del comité de empresa y más implicación de los órganos colegiados en sus funciones como representantes de los trabajadores.

Para los delegados de FSP-UGT, la grave situación que denuncia este sindicato, solo es fruto de la “permisividad” y de la “dejación de funciones” de la junta de personal y del comité de empresa. Aseguran que lo más grave, a su juicio, es que está, igualmente, obviando el convenio suscrito con la plantilla municipal, ya que, como apuntan, en este articulado se establece que la Mesa General de Negociación tendrá que reunirse, al menos, una vez al mes y durante la semana anterior a la celebración de la comisión de Personal. “Este era, hasta marzo, el trámite habitual, y el establecido por imperativo legal”, aseguran.

La mesa debía tener conocimiento, debatir y decidir sobre todos aquellos temas que afectaran a los derechos y las condiciones laborales, sociales y económicos de los empleados. Ahora, con esta nueva actitud, el alcalde da una vuelta mas de tuerca a la ya precaria situación de los trabajadores”, subrayan los representantes sindicales de UGT.

De igual manera, apuntan que el regidor quiere acabar directamente con el derecho a la negociación colectiva laboral y suprimir, en su opinión, “de un plumazo”, las convocatorias de Mesa General de Negociación para, de esta forma, llevar a las mesas de Personal cuestiones que afectan directamente a los derechos laborales, económicos y sociales de los empleados del Ayuntamiento.