Críticas a la Cofradía por sus “irresponsables” acusaciones

Continúan las diferencias sobre la forma de lucir insignias civiles y militares por parte de la imagen de la Virgen de la Cabeza, así como por la potestad de unos y otros para tomar decisiones con respecto a su vestimenta.

14 ago 2015 / 00:09 H.

La Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, en un comparecencia sin precedentes, aseguró que se sentía ninguneada al entender que los Trinitarios y el Obispado habían impedido cumplir con la voluntad de los hermanos, que querían que no luciera este tipo de condecoraciones. Al hilo de la polémica, el rector de la Basílica, Domingo Conesa, en declaraciones a este periódico, aseguró que, en sus palabras, “estaba todo hablado y no tenía nada que decir”. Ante el aluvión de críticas y el revuelo formado, el trinitario, ayer, lanzó un comunicado para defenderse de las palabras y acusaciones llegadas de parte de la Cofradía Matriz. Diario JAÉN trató, sin éxito y en repetidas ocasiones, de conocer la opinión del Obispado al respecto.

El rector deja claro que el artículo 32 de los estatutos determina que corresponde al consiliario, en este caso a él, y a la junta directiva organizar los cultos y velar por su recta realización, de modo que, según reza, “no se opongan a la pureza de la fe, buenas costumbres y normas de la Iglesia”. Es necesario, recordó, contar con el beneplácito del Obispo de Jaén, Ramón del Hoyo, cuando “alguna decisión parece contravenir esta recta realización”. Por ello protesta a la Cofradía Matriz de la que dice que ha alarmado a los devotos y motivado repulsa contra la Comunidad Trinitaria y el Obispo de Jaén. También tacha de “grave irresponsabilidad” el verter gratuitamente estas acusaciones contra la comunidad religiosa que custodia y atiende religiosamente el templo y la Diócesis ya que, según él, “hiere la fe sencilla de tantos miles de devotos a Nuestra Madre, la Santísima Virgen de la Cabeza, y además falta a la verdad”.

No obstante, precisa: “Respetamos el trabajo, muchas veces silencioso, y en pocas ocasiones agradecido, que realiza la Cofradía Matriz de Andújar”. También recuerda la “buena comunión” con el anterior obispo, Santiago García, y con el actual, Ramón del Hoyo. “Me he mostrado cercano a la Cofradía Matriz y a todas las filiales, he facilitado su encuentro con la Virgen, nuestra Madre, colaborando siempre para que se sintieran parte de los que custodiamos y cuidamos del Santuario, Casa de María, durante todos los días del año, no solo en los momentos y fiestas señalados”.

El consiliario trinitario también realizó un repaso en su trayecto como rector así como el trabajo realizado. “Desde que en el año 1997, la Orden Trinitaria depositó en mí la confianza para ser rector y párroco de este Real Santuario, responsabilidad que solo se interrumpió entre 2009 y 2012. Mi objetivo, junto a la comunidad trinitaria, ha sido caminar junto a tantos devotos de la Virgen de la Cabeza que llegan hasta sus plantas en el Santuario, y acompañar a la Cofradía Matriz y cofradías de la Virgen de la Cabeza, en su empeño de extender la devoción a la Virgen por toda la geografía española”, dejó claro. En sus palabras, “trabajó siempre por el bien de la Iglesia, el amor a Cristo y a su Santísima Madre y alcanzando metas y privilegios que todos conocen, y, que siempre han necesitado de la colaboración de todos”.