Cristianos y musulmanes

Desde jaén. Durante siglos en muchas naciones de Oriente y Occidente los musulmanes y cristianos han vivido en paz y armonía. En los últimos lustros esta situación ha cambiado alarmantemente. En los países con mayoría de cristianos, los musulmanes reciben de los cristianos una razonable acogida, ayuda y derechos que no se corresponde con el trato que reciben los cristianos residentes en países musulmanes. En los últimos años, con demasiada frecuencia, se conocen situaciones incomprensibles en países musulmanes.

    23 ago 2013 / 07:32 H.

    Recientemente un cristiano iraní, que era de religión islámica, por el hecho de convertirse al cristianismo, o por distribuir copias del evangelio en su país, resultó acusado de conspiración y declarado culpable de apostasía, condenado a diez años de prisión. Es conocido que en los últimos años, los jóvenes iraníes y de otros muchos países musulmanes, tienen gran interés por conocer mejor el cristianismo, algunos de ellos, demuestran un admirable heroísmo por convertirse a la fe de Cristo, a pesar del riesgo que ello les supone para sus vidas y de las innumerables dificultades sociales. Pienso que resultará muy difícil que los países musulmanes puedan vivir en paz y  sus ciudadanos avanzar en derechos sin detener la interferencia de los Estados islámicos en la vida privada de las personas, o sin la colaboración y cooperación de los musulmanes que residen y gozan de amplios derechos en países democráticos.
    Plácido Cabrera Ibáñez