Creer y crecer en una tierra próspera y con futuro
DISCURSO ÍNTEGRO.- Jaén es una tierra próspera, una sociedad justa, un lugar en el que vivir, para ver crecer a nuestros hijos, para trabajar o para crear tu propia empresa. Así es como describe el mar de olivos el presidente de DIARIO JAÉN S. A., Eleuterio Muñoz, como una provincia llena de futuro y de esperanza, en la que “creer y crecer”. Y una muestra de toda esa esencia se “cocinó” en el coso de La Alameda, gracias a unos galardones con 30 años de historia.

“Los premios Jiennenses del Año son una parte de lo que Diario JAÉN quiere hacer por esta provincia. Nuestro escaparate especial para premiar la iniciativa, el espíritu de comunidad, de unión, el trabajo conjunto o la superación de personas, instituciones y organizaciones que no se preguntan lo que Jaén, el Estado o la Unión Europea pueden hacer por ellos, sino lo que ellos, y ahí reside su grandeza, pueden hacer por Jaén”, defendió. Parafraseó, así, la famosa frase de Kennedy en la que decía: “No te preguntes lo que tu país puede hacer por ti, pregúntate qué puedes hacer tú por tu país”.
Reflexionó sobre la profesión. “El periodista es alguien que se pregunta por qué hace lo que hace, cómo hace lo que hace y para qué lo hace”, explicó Eleuterio Muñoz, haciendo referencia al prólogo del libro de la periodista argentina Leila Guerriero. “Créanme que los empresarios de los medios de comunicación, los editores, también nos preguntamos mil veces al día por qué hacemos lo que hacemos, cómo conseguimos tirar para adelante con nuestras empresas y para qué nos hemos metido en semejante lío. Pues bien, casi todas las respuestas a esas preguntas están aquí esta noche. Estamos aquí porque Diario JAÉN es una columna vertebral de esta provincia y porque estos premios son un reflejo de lo que somos. Un espejo en el que mirarse para creer y crecer”, argumentó.
El presidente del periódico, como el periodista y escritor Tomás Eloy Martínez, se mostró convencido de que la profesión no es “un circo para exhibirse, sino un instrumento para pensar, para crear, para ayudar al hombre en su eterno combate por una vida más digna y menos injusta”. “Y en esas estamos, apostando por esa creencia en nuestra posibilidad de crecimiento y mejora, haciendo lo que nos toca: Periodismo. Un oficio modesto, pero imprescindible porque también brinda a nuestras sociedades, insisto, un periódico en el que reflejarse y porque nos ayuda a entender el mundo en el que vivimos”, relató.
De esta manera, Eleuterio Muñoz acercó el día a día que viven los trabajadores del rotativo provincial al millar de personas congregadas en la Plaza de Toros de La Alameda, una manera de hacerles partícipes de un proyecto que es suyo, que forma parte de la tierra, que trabaja por y para Jaén. Aseguró que es un espejo de la sociedad jiennense en el que se intenta reflejar la creencia de todo el equipo que lo integra en el crecimiento económico, social y cultural del inmenso mar de olivos. “Porque creemos que esta debe ser una provincia próspera y una sociedad justa. Un lugar para vivir, para ver crecer a nuestros hijos y para verlos trabajar, independizarse o montar sus propias empresas”, deseó. Y, como para que algo ocurra primero hay que soñarlo, Eleuterio Muñoz invitó a los presentes a dejar volar la imaginación, a intentarlo, codo con codo, con una comunión de esfuerzos que garantiza el éxito. “Por eso estamos aquí, en la brega. Porque, como os dije el año pasado, vuestro camino es el nuestro. Así que mañana, cuando madruguemos para trabajar, antes de abrir vuestra tienda, salir al campo o a la oficina, subir la persiana de vuestro bar o montaros en vuestro coche para iniciar la jornada laboral, echad un vistazo a vuestro alrededor. Mirad nuestros olivos, nuestras sierras, plazas, monumentos, nuestras gentes y, luego, intentad llevar todo eso a vuestro plato particular. Poned todo lo que tenemos de bello, de auténtico, de prodigioso en vuestro trabajo diario. Creed en Jaén”, concluyó.
Discurso íntegro de Eleuterio Muñoz
Señoras, señores
Amigas, amigos
Buenas noches a todos!
Con la venia…
Aunque el escenario se presta a puyas y banderillas, ya ven ustedes que no vengo vestido de luces, sino con el traje de los domingos porque Jaén es hoy, sin duda, una fiesta.
Mañana volverán las broncas que se lleva el viento y las cornadas que se las queda uno, como decía Rafael “El Gallo”, pero hoy y ahora Jaén y Diario JAÉN son, como digo, una fiesta. Así que permítanme que inicie faena con un apunte gastronómico, que ya saben que aquí fiesta y comida van, como debe ser, siempre juntas...
Un cocinero francés llamado Michel Bras solía llevar a los miembros de su equipo de trabajo a la terraza de su restaurante en la campiña para ver la puesta de sol. Cuando terminaba, les decía:
“Ahora vuelvan a la cocina y pongan ESO en los platos”…
Pues bien, cambien la imagen de la campiña francesa por nuestro mar de olivos y sabrán lo que estamos intentando cocinar hoy aquí.
Después de mirar y remirar toda la belleza admirable que se esconde tras las personas, iniciativas, ideas, empresas, proyectos sociales e instituciones que
trabajan,
crean,
se solidarizan
y se esfuerzan por y para Jaén, ha llegado el momento de poner todo eso en el plato de esta Gala en la que premiamos a los Jiennenses del Año de 2014.
Ojalá logremos cocinar una entrega de premios a la altura de los valores humanos y sociales de las organizaciones y personalidades galardonadas esta noche, de esta hermosa provincia y de los jiennenses que la habitan. De toda nuestra buena gente que trabaja, innova, se arriesga y sacrifica, día a día, por construir un presente y un futuro mejor para esta tierra.
Porque, si me lo permiten, estos premios, tienen algo de esa famosa frase de Kennedy en la que decía: “No te preguntes lo que tu país puede hacer por ti, pregúntate qué puedes hacer tú por tu país”.
Los premios Jiennenses del Año son una parte de lo que Diario JAÉN quiere hacer por esta provincia. Son nuestro escaparate especial para premiar la iniciativa, espíritu de comunidad, unión, trabajo conjunto o superación… de personas, instituciones y organizaciones que no se preguntan lo que Jaén, el Estado o la Unión Europea pueden hacer por ellos, sino lo que ellos –y ahí reside su grandeza- pueden hacer por Jaén. Y no sólo se lo preguntan, sino que además, lo hacen. Lo han hecho. Por eso están hoy aquí. Como lo han estado todos los galardonados en los últimos treinta años, porque esta ya es una gala que empieza a ser… talludita. Hoy cumple 30 años, la misma edad que tiene, por ejemplo, Marc Gasol o Cristiano Ronaldo.. para que se hagan una idea. Toda una vida si pensamos que estos galardones nacieron en 1984. 30 años de historia viva de Jaén, sus gentes y sus instituciones.
La periodista argentina Leila Guerriero, en el prólogo de un libro que recoge sus reflexiones sobre el oficio, cuenta que durante mucho tiempo pensó que la tarea de un periodista consistía, sobre todo, en ir, ver, volver y contar. Luego descubrió que, además, el periodista es alguien que “se pregunta por qué hace lo que hace, cómo hace lo que hace y para qué”. Créanme que los empresarios de los medios de comunicación, los editores, también nos preguntamos mil veces al día por qué hacemos lo que hacemos, cómo conseguimos tirar para adelante con nuestras empresas y para qué nos hemos metido en semejante lío. Pues bien, casi todas las respuestas a esas preguntas están aquí esta noche.
Estamos aquí porque Diario JAÉN es una columna vertebral de esta provincia y porque estos premios son un reflejo de lo que somos. Un espejo en el que mirarse para creer y crecer.
Dos palabras casi idénticas y complementarias:
creer
y crecer.
Nosotras y nosotros, quienes conformamos Diario JAÉN, creemos en esta provincia. Creemos, como el periodista y escritor Tomás Eloy Martínez, que “el periodismo no es un circo para exhibirse sino un instrumento para pensar, para crear, para ayudar al hombre en su eterno combate por una vida más digna y menos injusta”. Y en esas estamos, apostando por esa creencia en nuestra posibilidad de crecimiento y mejora, haciendo lo que nos toca: Periodismo. Un oficio modesto, pero imprescindible porque también brinda a nuestras sociedades, insisto, un periódico en el que reflejarse y porque nos ayuda a entender el mundo en el que vivimos.
Eso es, eso intenta ser con nuestro trabajo cotidiano, vuestro Diario JAÉN. Un espejo de nuestra sociedad en el que intentamos reflejar nuestra creencia en el crecimiento económico, social y cultural de Jaén. Porque creemos que esta debe ser una provincia próspera y una sociedad justa. Un lugar para vivir, para ver crecer a nuestros hijos y para verlos trabajar, independizarse o montar sus propias empresas.
Y, como para que algo ocurra primero hay que soñarlo, vamos a hacerlo juntos...
Por eso estamos aquí, en la brega. Porque, como os dije el año pasado, vuestro camino es el nuestro.
Así que mañana,
cuando madruguemos para trabajar,
antes de abrir vuestra tienda,
salir al campo o a la oficina,
subir la persiana de vuestro bar
o montaros en vuestro coche para iniciar la jornada laboral, echad un vistazo a vuestro alrededor.
Mirad nuestros olivos,
nuestras sierras,
nuestras plazas,
nuestros monumentos,
nuestras gentes…
y luego intentad llevar todo eso a vuestro plato particular. Poned todo lo que tenemos de bello, de auténtico, de prodigioso en vuestro trabajo diario.
Creed en Jaén.
Repito…Creed en Jaén!!!
Nosotros haremos lo mismo en nuestro querido Diario.
Va por ustedes.