28 abr 2014 / 22:00 H.
Siempre son buenas noticias que el zumo de aceituna gane mercado, sume compradores que se benefician de su consumo. Y así se refleja en el último informe del Ministerio de Agricultura, que constata un incremento en el último año del 3,3 por ciento. Los hogares confían en el fruto del olivo y por eso, a pesar de que en líneas generales se ha recortado el gasto en gran parte de los productos, en lo que respecta al aceite no solo no ha sido así, sino que ha experimentado un repunte, hasta superar los 615 millones de litros. La media es de trece litros de aceite por español, de los que el setenta por ciento son de oliva. Un elocuente porcentaje de lo que supone para la dieta el fruto del mar de olivos jiennense. De cada cien euros que se gastan en la cesta de la compra, dos con treinta céntimos son para aceite y no cualquiera, porque cada vez se apuesta más por la calidad, por el virgen extra, en detrimento de otras categorías y, desde luego, con una distancia abismal del girasol. Es ahí donde el sector jiennense, como líder mundial en producción, tiene en su mano coger la sartén por el mango para ganar peso en las decisiones. No hay milagros y la fórmula es sabida: Unidad y apuesta por la comercialización. Solo desde la fuerza que da estar juntos y con la amplitud de miras de salir a vender se podrán cumplir los nuevos retos que exige el mercado.