Corte de agua en Los Villares
Los Villares siempre ha sido considerado un municipio abundante en agua. Sin embargo, las consecuencias de las escasas precipitaciones de los últimos meses —con unos registros de unos 240 litros por metro cuadrado desde el pasado 1 de enero— resultan ya evidentes.

En este sentido, el Ayuntamiento explica en un anuncio que, “por motivo de la falta de lluvias y ante la imposibilidad de que el manantial abastezca los depósitos”, se procede a efectuar cortes del suministro, desde el pasado jueves, en las urbanizaciones integradas en el municipio. Concretamente se interrumpe el flujo entre la medianoche y las siete de la mañana. Las zonas afectadas por la medida son las de La Carrasquilla, Las Olivillas, La Estrella, Los Cotos, la Carretera de Valdepeñas, la Era de la Niña, Los Llanos y Las Cimbras. La administración local pide disculpas por una medida que se mantendrá de forma indefinida, hasta que mejore la situación de escasez de precipitaciones.
El problema, al que, en principio, es ajeno el casco urbano, afecta a cientos de personas, máxime cuando el municipio villariego es un lugar en el que numerosas familias suelen pasar el verano. Además, en zonas como Los Llanos hay familias que residen muchas todo el año. El panorama genera críticas, sobre todo entre quienes, por su horario laboral, necesitan usar el agua corriente por la noche. Además, a diferencia de otros municipios, en muchos casos no se cuenta con depósitos domiciliarios para guardar el líquido.
controversia. Los cortes temporales de agua generan polémica entre el equipo de Gobierno villariego y la oposición. El alcalde, el popular Francisco José Palacios Ruiz, deja claro que el origen de todo está en el que el manantial que surte al municipio no tiene agua. El dirigente culpa directamente a los responsables socialistas que estuvieron al frente el Ayuntamiento en pasadas legislaturas. Al respecto asevera que entre 2003 y 2008 Los Villares vivió un “gran crecimiento urbanístico” sin que se prepararan las infraestructuras necesarias. Indica que lo único que hicieron los socialistas fue un depósito muy pequeño.
Por su parte, el portavoz del PSOE, Miguel Ángel Gutiérrez, se queja de la “falta de previsión” del Partido Popular, ya que, a su juicio, ante la situación, se tenían que haber tomado medidas para buscar acuíferos que solventaran la escasez. En su opinión, se trata de un ejemplo más del “abandono” del pueblo motivado por la mala situación económica que, según el político opositor, ha creado el actual alcalde.