Coraluna presentará su disco en el linarense Teatro Cervantes
Sacar un disco siempre es difícil, más cuando la realidad se envuelve en una coyuntura económica como la actual, en la que triunfar en la música no es lo único que se antoja más que complicado. Pero mientras se tengan las ganas de triunfar y el convencimiento de poder hacerlo, todo es posible. Esto lo sabe muy bien la cantante jiennense Anabel Mercado, conocida artísticamente como “Coraluna”.

Esta joven, de 25 años, natural de Santisteban del Puerto, es ciega, una limitación que no le ha impedido, en ningún momento, abrirse su propio camino en el difícil mundo de la canción. Pero ahí está, y ha llegado para quedarse, porque ya prepara su segunda trabajo de estudio. Un éxito que solo es fruto de una cosa: el trabajo, ya que desde que participase en la última, y frustrada, edición de “Operación Triunfo”, “Coraluna” no ha dejado de perseguir su sueño de triunfar en la música. Lo verán en Linares.
—“Más que personal” es el título de su primer trabajo. ¿Qué podemos encontrar en este disco?
—“Más que personal” salió a la venta el pasado 28 de mayo y, desde su lanzamiento, no ha parado de cosechar éxitos. Ha tenido una gran acogida entre el público y esto es lo que más me llena, porque ha sido un año de duro e intenso trabajo, con el objetivo de conseguir dar a conocer al máximo de personas este trabajo mío, tan personal, como ya dice su propio nombre. Se puede definir como un trabajo totalmente autobiográfico, en el que se ve reflejado mi carácter tal y como es, porque a mí me gusta escribir de lo que me pasa, de lo que conozco y sucede en mi entorno más cercano.
—Se caracteriza por ser una persona luchadora que, a pesar de ser invidente, se ha hecho un hueco en la música. ¿Cómo es “Coraluna?
—Ese es mi carácter, el de una persona luchadora, en la que el afán de superación es esencial. Esto es lo que se ve en mi primer disco, mi actitud reivindicativa y comprometida socialmente. “Coraluna” siempre es positiva y le canta a la esperanza.
—Llega el momento de presentarlo en Linares, muy cerca de tu pueblo. ¿Cómo llega a ese concierto en el Teatro Cervantes?.
—Llego ilusionada y con muchísimas ganas. El Gran Teatro Cervantes de Linares es un escenario en el que siempre he soñado actuar y ahora lo voy a hacer. Además, esta actuación también es especial para mí por enmarcarse dentro de la feria linarense, a la que acudía con mis padres de pequeña y de la que mantengo muchos y muy buenos recuerdos. Es un sitio especial para mí, al que antes iba de recreo y al que ahora voy a conseguir llevar mi música.
—Con tantos sueños ya cumplidos, ¿qué nos deparará “Coraluna?
—Sí, sacar un primer disco y que tenga tan buena acogida es un sueño, como actuar en Linares. Ahora espero seguir actuando, ir a Jaén capital, y estoy preparando mi segundo trabajo discográfico. Este disco será, como el primero, muy personal, pero estará mucho más trabajado, porque está hecho más despacio, con más tiempo, y hemos podido trabajarlo más a fondo, cuidar hasta el último detalle con mucho mimo. Solo espero que todo vaya a mejor y que el estilo de “Coraluna” se consolide entre los amantes de mi música.