Cooperativas impulsan la fusión en seis municipios
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) está impulsando en la actualidad seis procesos de fusión de cooperativas oleícolas en distintos municipios de la provincia de Jaén. Con esta iniciativa pretende ayudar a los cooperativistas a unir esfuerzos para mejorar la competitividad, eficiencia y superar la actual situación de crisis económica, según un comunicado de la organización.

Los técnicos de la Faeca-Jaén y de la sede regional en Sevilla están ofreciendo todo el apoyo jurídico-financiero necesario para llevar a cabo estos procesos de unión, cuyo objetivo es conseguir que sólo exista una cooperativa en estos municipios jiennenses. La finalidad de la iniciativa es aprovechar las economías de escala y buscar sinergias que permitan a los cooperativistas ahorrar costes y ser más competitivos en la actual situación económica. El presidente de la Faeca-Jaén, Pablo Carazo, ha señalado que el sector se está movilizando para unir esfuerzos, ya que "la unión hace la fuerza en tiempos de crisis", a la vez que espera que los procesos de fusión puedan ofrecer resultados a corto y medio plazo. La Faeca considera "importante que pueblos no muy grandes puedan pasar de tener dos o tres cooperativas a una única, ya que la fuerza que pueden hacer a la hora de vender el aceite, de realizar compras, o acometer actuaciones de desarrollo o promoción es mucho mayor". El número de cooperativas que se han integrado en la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias no ha parado de crecer en la provincia de Jaén en el último año, de hecho, la Faeca-Jaén ya cuenta con unas 140 cooperativas agrarias asociadas, que representan a los principales sectores de la provincia: oleícola, ganadero, hortofrutícola, vinícola y suministros. Asimismo, para unificar los esfuerzos de las cooperativas, la Faeca ha impulsado la creación de un grupo comercializador de aceite de oliva del que ya forman parte 26 entidades de la provincia de Jaén.