Continuidad curricular en la Junta
Caras conocidas dentro del ámbito institucional, los ocho delegados que conforman el aparato jiennense de la Junta continúan, en general, sus caminos políticos dentro de la senda que siempre caminaron.

Y es que, además de haber pasado por diferentes niveles de la Administración, gran parte de los representantes andaluces de la provincia están al frente de carteras que conocen. Es el caso de la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, quien, además de estar licenciada en Trabajo Social, en sus últimos cargos ya tenía un contacto con la materia, como directora general de Infancia y Familias de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social (2010-2012) y directora del Área de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación.
Aunque tiene la responsabilidad de todas las delegaciones, Ana Cobo es el ejemplo claro de una línea continua en su caminar político. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, la linarense estuvo al frente de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Estela que seguía tras ser concejal de Industria, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Linares. La materia cultural, turística y deportiva se agrupa bajo la batuta de Pilar Salazar, quien ya conoce algunos de los temas más destacados tras ser delegada provincial de Turismo, Comercio y Deporte entre 2011 y 2012.
Procedente del mundo de la educación, el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Juan Balbín, posiblemente, se moverá como pez en el agua en su cartera y es que, desde 2003, ocupó la presidencia de distintas asociaciones para el desarrollo rural de algunas de las sierras de la provincia. También del ámbito de la docencia, Juan Eugenio Ortega representa el área de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Asimismo, es miembro del Consejo Social de la Universidad de Jaén y juez de Paz en Torredonjimeno. Aunque siempre estuvo vinculado con la Administración pública, el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio de la Torre, se estrena con un cargo político. Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y licenciado en Derecho por la UNED, fue director de Presidencia de la Diputación, desde 2011. Asimismo, desempeñó cargos como técnico en la Consejería de Igualdad y Bienestar Social, de la misma rama en la Diputación, y en la Delegación del Gobierno.
A diferencia de los anteriores delegados, la de Educación, Yolanda Caballero, y el de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, continúan con las carteras que llevaron hasta ahora. No obstante, la titular socialista afronta, exclusivamente, el área de Educación y deja las de Cultura y Deporte. Mientras, Valdivielso sigue vinculado a la delegación que asumió entre 2007 y 2012 con Obras Públicas y Transportes.