Consejos de la Guardia Civil para evitar timos a los mayores
La celebración de el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores fue el marco elegido para las XI Jornadas de Consumo, dirigidas, en esta ocasión, a los mayores. Participaron un centenar de usuarios en este foro. Librarse de ser víctimas de fraudes y de estafas es posible si se siguen consejos sencillos. Es una de las conclusiones que transmitieron los ponentes de las Jornadas de Consumo, que organizó, un año más, la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Úbeda, en colaboración con la Guardia Civil, la Cruz Roja, Servicios Sociales y del Distrito de Salud de Jaén. En esta edición se dirigieron a un colectivo especialmente vulnerable, como es el de los mayores, con ponencias y charlas prácticas.

Las jornadas fueron inauguradas por la concejal de Consumo, Virginia Ruiz, y, en sus palabras, sirven para "mostrar a los mayores que es posible un envejecimiento activo". "Para ello es necesario apoyarse en el desarrollo de hábitos de vida saludable, físicos y mentales", reflexionó. Una de las ponencias de mayor interés fue la impartida por José Manuel Ramírez, cabo primero de la Guardia Civil del Equipo de Policía Judicial de Baeza, con el título "Estafas a personas mayores". Sus palabras sirvieron para alertar a los presentes sobre los engaños más frecuentes y como librarse de ellos. "Estas personas son las más vulnerables, porque la sociedad avanza más rápido que ellos, a lo que hay que añadir la situación de soledad que viven muchas de estas personas", dejó claro. Aportó claves como no abrir la puerta a quien no conozcan, desconfiar de cualquiera que llegue al domicilio a vender un producto y de servicios técnicos que el usuario no haya solicitado. Las Jornadas de Consumo expusieron otras cuestiones de interés como, por ejemplo, los beneficios de la Tarjeta para Mayores de 65 años de la Junta de Andalucía, tras una conferencia del Área Municipal de Servicios Sociales. También se abordó la teleasistencia domiciliaria y móvil, a cargo de los responsables del Programa de Mayores de la Cruz Roja y se dieron consejos prácticos para una alimentación saludable, gracias a la colaboración del Distrito Norte de Jaén.