Congreso nacional centrado en la astronomía para 2015


De “iniciativa de primer nivel” califica la Sociedad Einstein de Astronomía el congreso nacional que celebrará en Alcalá la Real entre el 10 y el 12 de julio de 2015. Se trata de la segunda edición de “Pro-Am”, una convocatoria que fomenta la cooperación entre investigadores profesionales y aficionados. El presidente de “Einstein” y director del Observatorio Andaluz de Astronomía (OAA), Francisco Espartero, asegura que habrá unos doscientos cincuenta participantes.

04 may 2014 / 22:00 H.


Aunque todavía se desconoce el lugar concreto en el que se celebrará, se inclina por Capuchinos como edificio más adecuado. El responsable agradece el apoyo del Ayuntamiento, que colaborará en la propuesta, y subraya las bondades para la economía, en particular el sector turístico, derivadas del congreso. De acuerdo con las estimaciones de Espartero, la mitad de los asistentes serán profesionales de todo el país, incluidas las islas Canarias y, probablemente, de Chile. Se intercambiarán experiencias relacionadas con prestigiosos observatorios, como los de Sierra Nevada o Calar Alto.
previsiones . El congreso, concedido por la Sociedad Española de Astronomía, tendrá validez para el currículo de los presentes. La programación incluirá comunicaciones de media hora de duración, talleres y publicación de trabajos. Se utilizará el OAA como instalaciones complementarias. A juicio de Francisco Espartero se trata de la convocatoria de divulgación científica más importante de las celebradas en Alcalá la Real. Por otro lado agradece que sea la primera vez que se encarga la organización a una asociación, en este caso el colectivo Einstein.
Para el representante de la entidad, uno de los elementos que ha influido de manera favorable para la concesión del congreso es la reciente declaración de la comarca Sierra Sur de Jaén como Reserva Starlight, un figura que reconoce la calidad del cielo nocturno. La iniciativa fue impulsada por la asociación para el desarrollo rural Adsur. Para Espartero, esta figura potencia que Alcalá la Real pueda acceder “al turismo del futuro”, algo que, en su opinión, también se ve favorecido por la presencia en La Pedriza del OAA. Asimismo, el responsable remarca que se trabaja en importantes proyectos, que se darán a conocer en cuestión de semanas, para el año 2015. Entre las iniciativas más inmediatas se halla la celebración de “AstroAlcalá”, unas jornadas previstas para el próximo mes de julio. La actividad será, este año, en Capuchinos y se espera la presencia de autoridades provinciales y locales, aparte del doctor Alberto Javier Castro-Tirado, del Instituto Astrofísico de Andalucía-CSIC.