Confianza en la recuperación
Los populares no quieren escuchar la palabra “crisis”. Para la ministra de Empleo y de Seguridad Social, Fátima Báñez, la situación empieza a cambiar y se avanza en la senda de la recuperación. Ese mensaje de optimismo es el que trasladó ayer durante su visita a Martos. En un acto público de los populares marteños, ante militantes, simpatizantes y representantes del tejido empresarial, la agricultura y las asociaciones de vecinos, Báñez, “la ministra andaluza”, aseguró que, en la actualidad, España es un país que “crea confianza”. “Lo más importante es el empleo, y a Jaén la vamos a llevar por el camino del empleo y las oportunidades”, subrayó, para retroceder en el tiempo y culpar al anterior Gobierno del Partido Socialista de la situación que atraviesa España. “Nos dejaron un país en recesión, con muchas facturas en los cajones. Se habían cargado el corazón de nuestro modelo del Bienestar, ya que dejaron en números rojos las pensiones. Pero sabíamos que, aunque vendrían tiempos difíciles, le íbamos a dar la vuelta”, manifestó.

La ministra agradeció, una y otra vez, el esfuerzo de los ciudadanos y recalcó que había mucho trabajo por hacer: “Nos ha tocado sacar adelante el sistema”, lamentó, en referencia a la deuda millonaria de la Seguridad Social, y recalcó: “Gracias a vosotros, la España de 2014 es distinta de la que nos encontramos cuando llegamos al Gobierno”. Y, además, animó a los ciudadanos a estar “orgullosos” de las medidas puestas en marcha, en los últimos tiempos ya que, como apuntó, España “ha abandonado la recesión y ha iniciado la recuperación”. “Hoy España crece y crea empleo”, destacó, para apostillar: “Vamos a acabar la legislatura con menos parados de los que dejó Zapatero”. Fátima Báñez también habló del “cambio” en Andalucía: “Cuando llegamos al Gobierno, el paro en Andalucía crecía a un ritmo de un 7% y hoy baja al ritmo del 5%. Ese es el cambio del Gobierno de Mariano Rajoy”.
De igual modo, dijo que el Ejecutivo “no se conforma”. “Hay mucha gente que quiere trabajar y no lo puede hacer, y tenemos que apoyar a los que crean riqueza y empleo. Eso son empresas como Valeo, pero también las pequeñas y medianas empresas”, sentenció.
Por su parte, el presidente del PP de Martos, Francisco Delgado, trasladó ese mensaje de optimismo. “El PP, desde el momento en que se produjeron las elecciones municipales, creó un ambiente que dio estabilidad al Gobierno de la ciudad”, dijo, en referencia al pacto con los andalucistas. “Acabaremos la legislatura con la cabeza bien alta y con muchísimo trabajo realizado”, añadió Delgado, que agradeció medidas del Gobierno central, como el plan de pago a proveedores. “Se ha notado el cambio”, explicó, al afirmar que ahora se paga “en 25 o 30 días” y “se sacaron facturas que estaban en pesetas”.
¿Qué esconde Valeo?. La ministra, junto con la secretaria general del PP de Andalucía, Loles López; el subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, y el alcalde, Francisco Delgado, entre otras autoridades, visitaron antes las instalaciones de Valeo Iluminación. Los medios de comunicación (solo gráficos) habían sido convocados a la visita. Sin embargo, después de la espera, no pudieron acceder. No es la primera vez que este hecho ocurre, ya que, en anteriores visitas con dirigentes autonómicos, se prohibió el acceso a la prensa, a pesar de las convocatorias.
Por su parte, el secretario general del PSOE local, Víctor Manuel Torres, preguntó a la ministra, en una nota, si venía a Martos “con dinero para proyectos de generación de empleo”, y le instó a que pregunte a los extrabajadores de Eldon por la reforma laboral de su Gobierno.