Conectar

Sabido es que conectar es unir o establecer dos partes de un sistema o enlazar entre sí  sistemas de forma que entre ellos pueda fluir algo material o inmaterial como pueda ser señales, información, etc., Pero avanzando un poco más conectar es unir, enlazar, establecer relación o poner en comunicación.

    27 nov 2013 / 16:23 H.

    La sociedad civil, ahora,  está  desconectada de las organizaciones políticas y sindicales y de cualquier otra que representen la gobernanza de este país.  La desconexión no ha surgido de manera espontánea como surgen los lirios en el campo en primavera. La sociedad civil se ha divorciado del poder político, o al menos está con las medidas preliminares al divorcio.
    El desprestigio de las organizaciones e instituciones  que sustentan nuestra democracia,  tampoco es algo a lo que se ha llegado por que sí. Se ha  plantado poco a poco, esqueje a esqueje  por otros intereses superiores a los políticos y  que son aquellos  que de manera general y prácticamente absoluta dominan en el Planeta: El Poder Económico y Financiero.Ha sido éste el que sibilinamente y aprovechándose  de corruptos introducidos en la política y en las instituciones,  los que   han  ido comprando voluntades políticas y ciudadanas , logrando la desafección del ciudadano por la política. El quehacer deshonesto de las manzanas podridas está a punto de dar al traste  con los valores fundamentales de honestidad y servicio público imprescindibles para el buen gobierno  del país. La regeneración social requiere de la regeneración política e institucional. Es el momento de volver a conectar con nosotros mismos, de saber el modelo de sociedad que queremos para nosotros y para nuestros hijos; de poner en valor la bondad, la decencia, el interés común y la igualdad  y así  empezar a recuperar  aquello que nos ha sido arrebatado.         
    Ana Barberan FUNCIONARIA