Condenado a 6 años de cárcel José Luis Núñez, expresidente del Barça

Redacción / Barcelona
Seis años de cárcel. Esa es la condena impuesta al expresidente del FC Barcelona y constructor José Luis Núñez por la Audiencia de Barcelona. Condena que comparte con su hijo y con otros seis implicados en un caso de sobornos al Fisco en el que también ha caído el exjefe de la Inspección de Hacienda en Cataluña, Josep María Huguet, con trece años de cárcel.

    29 jul 2011 / 10:26 H.

    La Audiencia de Barcelona ha condenado a seis años de cárcel al expresidente del FC Barcelona y constructor José Luis Núñez Clemente y a otros seis a su hijo, y a 13 años al exjefe de la Inspección de Hacienda en Cataluña Josep María Huguet, y ha absuelto al financiero Javier de la Rosa por el caso Hacienda. Por esta trama han sido condenadas un total de 14 personas.
    En un fallo leído públicamente ayer en medio de una gran expectación, la Sección Novena de la Audiencia ha sentenciado el caso Hacienda, que a finales de los noventa, en plena época del pelotazo, destapó una trama de corrupción en la que algunos empresarios sobornaban a excargos e inspectores de Hacienda para que hicieran la vista gorda en las inspecciones a sus sociedades.
    Por su parte, la Fiscalía pedirá hoy medidas cautelares para siete de los 14 condenados, que pueden ir desde el ingreso inmediato en la cárcel hasta la retirada de pasaporte para el expresidente del Barcelona y a su hijo. También pedirá medidas para el exjefe regional de Hacienda en Cataluña, José María Huguet y el exinspector Manuel Abella, condenado a 11 años por respectivamente por los delitos de cohecho pasivo, falsedad documental, prevaricación y omisión de perseguir delitos. Respecto al exinspector Álvaro Pernas, condenado a 11 años por los mismos delitos que Abella, la Fiscalía no se ha pronunciado, ya que el exinspector no ha acudido a la lectura pública de sentencia por estar enfermo. La Fiscalía pedirá, además, medidas para el exasesor jurídico del Grupo Torras-Kio, Juan José Folchi, que ha sido condenado a siete años de cárcel y para Josep Bergua, condenado a nueve años de cárcel por cohecho y falsedad de documento.
    La Fiscalía ha matizado que las medidas cautelares que solicitarán no serán uniformes e iguales para todos los condenados. Tras la vistilla, el tribunal de la Audiencia, que quiso dejar un día de margen a las partes para revisar la sentencia, decidirá si acepta estas medidas cautelares.  Esta trama se comenzó a investigar cuando se desglosaron las diligencias del caso Torras y se abrió una nueva causa contra De la Rosa, destacados empresarios catalanes como los Núñez y los exaltos cargos de Hacienda en Cataluña Josep María Huguet y Ernesto Aguiar —que fue exculpado durante la instrucción—, cuya amistad con Josep Borrell forzó a éste a renunciar a aspirar a La Moncloa en 1999. Tras un año para redactar la sentencia, la Audiencia ha condenado finalmente a 14 de los 16 acusados. Además, el fallo impone a Núñez padre e hijo al pago, cada uno, de una multa de dos millones de euros por el delito de cohecho, y de otros 36.000 euros de multa por el de falsedad documental.