Condena la sentencia que deja a un maltratador a vivir con su víctima
Desde JAÉN. Sentencias judiciales que permiten a maltratadores convivir con sus víctimas nos ponen en estado de alarma y alerta como sociedad. Desde la Asociación de Mujeres Progresistas contra la Discriminación y la Violencia de Genero de Jaén queremos expresar nuestro total desacuerdo con esta decisión judicial porque pone de manifiesto que el maltrato y la violencia en las relaciones de afectividad y convivencia sigue siendo una realidad consentida y lo que es peor, legitimada con decisiones como esta.
Una vez más, una excusa; “el estado de necesidad del maltratador” arremete contra la parte más débil, la víctima y la coloca en una situación críticamente vulnerable y de indefensión. Pero también atenta contra el esfuerzo, el trabajo y la tenacidad de una parte de la sociedad que lucha contra la violencia de género y contra el machismo que considera que un cierto nivel de dependencia, de abuso y de violencia, es aceptable, normalizado, e incluso seductor.
Hace casi diez años ya que entró en vigor la Ley de Medidas de Protección Integral de Violencia de Género, y todavía hay hombres que continúan maltratando y asesinando a sus parejas, más de seiscientas sesenta en esta década. Pero cuando un orden, como el patriarcal se tambalea, enseña lo que antes estaba oculto, se perciben sus costuras, descosidos y entresijos y en sentencias como la de este juez de Jaén se advierte la carne viva del patriarcado como mentalidad, como fuerza y como violencia.
Encarna Quesada Martínez (PRESIDENTA DE LA ASOCIACION DE MUJERES PROGRESISTAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE JAÉN)