Concluye sin acuerdo la sexta reunión para el convenio del campo
La sexta reunión entre patronal y sindicatos en el marco de la negociación para el nuevo convenio del campo en la provincia de Jaén ha concluido este miércoles sin acuerdo, aunque ambas partes han realizado nuevas propuestas sobre uno de los aspectos más problemáticos, como es el aumento salarial.
Así lo ha indicado a Europa Press el secretario general de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (Fitag) de UGT-Jaén, Antonio Marcos, quien ha explicado que en el encuentro, que se ha alargado prácticamente durante toda la mañana, la plataforma sindical que forma junto con CC OO ha rebajado aún más sus pretensiones hasta solicitar un incremento de los sueldos del IPC (2,8) más el 0,1, lo que en total supondría un 2,9 por ciento de subida, frente al 5,8 por ciento que pedían inicialmente.
Por su lado, los empresarios plantean ahora un incremento del 1,8 por ciento, pero condicionado a la modificación del artículo número doce, que alude a las inclemencias meteorológicas. Se trata de algo que "no hace mucha gracia" a los sindicatos porque "la patronal siempre ha sido muy reacia a la modificación del texto y ahora lo condiciona a ese aumento salarial que tampoco satisface" a UGT y CC OO, que deben estudiarlo en profundidad. También debe hacer lo propio la patronal respecto a lo tratado este miércoles en la mesa de negociación, incluida la propuesta sindical, puesto que en el próximo encuentro, fijado para el día 7 de diciembre, "debería haber una respuesta definitiva o casi, según han dicho los propios empresarios", tal y como ha apuntado Marcos.
El convenio del campo es el más importante de la provincia de Jaén, al afectar en torno a 100.000 trabajadores, y en él se deben recoger las condiciones laborales, sociales y salariales, entre ellas el nuevo precio del jornal para esta campaña de la aceituna. La mesa de negociación que integran sindicatos y empresarios quedó constituida el pasado 21 de octubre, fecha desde la que se han celebrado seis reuniones sin que ambas partes hayan logrado alcanzar un acuerdo.