Concilio Vaticano II del beato Álvaro

En el Colegio de Arquitectos de Granada, el día 4 de junio, fue clausurada la exposición: “Un Santo en datos”. Exposición referente al mensaje, vida y santidad del futuro Beato Álvaro del Portillo. Presentó el acto Manuel Gurpegui, catedrático de la Facultad de Medicina de Granada. También intervino Rafael Navarro-Valls, catedrático de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Navarro-Valls intervino como ponente de la conferencia “Álvaro del Portillo y su aportación al Concilio Vaticano II”. Durante la conferencia el catedrático Navarro-Valls destacó la profundidad, la fecundidad y la posterior proyección universal del trabajo realizado por Álvaro del Portillo en el concilio. Del Portillo, en su historial académico, cuenta con tres doctorados, pero, sin embargo, en su realidad diaria resaltó por vivir con profundidad evangélica el “doctorado” de la humildad, de la sencillez, de la amabilidad. Después de la brillante intervención del catedrático Navarro-Valls intervino para clausurar estas jornadas el vicario del Opus Dei en Andalucía oriental, Javier Palos, que agradeció, en especial a los ciudadanos de Granada, Almería, Málaga y Jaén, la acogida que habían dado a la exposición; también agradeció a los colaboradores su labor; labor brillante que hizo posible que se cumplieran los objetivos. Posteriormente, nos transmitió aspectos primordiales en la vida del futuro beato. Y, para finalizar, relató, con evidente maestría pedagógica y coloquial, detalles y anécdotas de las visitas realizadas en estos días, en especial por parte de jóvenes y niños; y nos convocó a los que llenábamos el auditorio el 27 de septiembre en Madrid, para asistir a la tan esperada y anhelada beatificación.


 

    08 jun 2014 / 22:00 H.