Concienciación para la lactancia
La Ciudad de la Peña realizará una labor de concienciación sobre la lactancia materna. Así se puso de manifiesto durante el acto presentado por Amador Lara, concejal de Educación, Deportes y Salud; el alcalde, Víctor Torres; Dolores Fernández; la directora del Centro de Salud de Martos, y Carmen Navas, pediatra. Anunciaron que del 5 al 11 de octubre se realizarán en Martos una serie de actividades enmarcadas en la Semana Mundial de la Lactancia.

El primer día, se celebrarán actividades informativas, como las desarrolladas en Radio Martos donde varios expertos hablarán sobre el decálogo de la lactancia. En el centro de salud, por su parte, se habilitará un expositor informativo en el que se resolverán todas las dudas que pueda haber en relación a este tema, explicó el concejal. En cuanto al día 6, en la sala de Educación Maternal del Centro de Salud, a las seis y media de la tarde, tendrá lugar una charla taller sobre la lactancia materna, impartida por la matrona Mari Carmen Muros y la pediatra Carmen Navas. Al día siguiente, Radio Martos también colaborará con un programa especial. Para finalizar el programa de actividades, el día 9 de octubre, en la Casa de la Juventud, se organizará una mesa redonda con varios expertos donde se tratará el asunto eje de estos días. Seguidamente, se podrán escuchar testimonios sobre la lactancia materna y, para concluir, se leerá el manifiesto “Amamantar y trabajar: ¡logremos que sea posible!”, a cargo de Lola Fernández Tello.
Una vez presentadas las actividades, Lola Fernández habló sobre la importancia que la leche materna tiene para el recién nacido, haciendo hincapié en que es “la primera inmunidad para el bebé” que lo protege sobre muchísimas enfermedades. Además, destacó que no solo aporta beneficios al niño, sino que también ayuda a la madre a recuperarse del parto, ya que, al amamantar, explica Fernández, “segrega una hormona llamada sitocina que ayuda a la recuperación temprana, la cual ayuda a prevenir o disminuye la aparición de la depresión postparto”. De igual forma, derribó mitos, como que la madre engorda durante la lactancia y apunta que una madre puede perder entre 430 y 500 calorías al día. Además puede ayudar “a prevenir algunas enfermedades”, explicó Lola Fernández. La Semana Mundial de la Lactancia fue instaurada en 1992. Ya se ha convertido en un gran movimiento social, en defensa de esta práctica. Se celebra en más de 120 países. En España, la mayoría de grupos de apoyo inician la celebración el primer domingo de octubre con diversos actos conjuntos, como la fiesta de la lactancia materna, cita familiar que consiste en actividades al aire libre, bien relacionadas con la lactancia materna o para el público en general, y la lectura de un manifiesto cuyo contenido refleja el lema elegido por WABA (World Alliance for Breastfeeding Action).