Concentración para pedir la readmisión de los empleados del cementerio de Andújar
Casi un centenar de personas participaron en una nueva concentración de apoyo y protesta para exigir la readmisión en sus puestos de trabajo de los tres empleados despedidos de la empresa Cementerio Parque de Andújar. La movilización, que fue convocada por los propios trabajadores, en la Plaza de España, se desarrolló con toda normalidad y sin ningún incidente destacable. Así pues, los exempleados Juan Jesús Gallardo, Juan Manuel Martínez y José Lloris lejos de resignarse a aceptar sus despidos han decidido luchar con todas sus fuerzas contra esta situación, que califican de “injusta”. Además, como ellos mismo reconocen, son capaces de generar apoyos y solidaridad externa para sostener sus protestas con la recogida de casi unas 3.100 firmas por parte de los vecinos de Andújar.

“La empresa no solo se está enfrentando a nosotros sino también a un buen número de usuarios algo molestos y todos aquellas personas que se han solidarizado a favor de los derechos laborales y la dignidad”, declararon los afectados.
Los extrabajadores consideran que los despidos fueron provocados como respuesta por parte de la empresa adjudicataria del cementerio municipal a la denuncia que interpusieron ante la Inspección de Trabajo en la que aseguraban que no se respetaba el convenio laboral haciéndoles trabajar a los empleados más horas de la media jornada por la que estaban contratados. Alertaron de la carencia de medidas higiénicas, sanitarias y de seguridad o la falta de información sobre la prevención de riesgos laborales. De igual manera, coincidieron en señalar que la empresa gestora “miente” porque, en sus palabras, realizan cobros ilegales de tasas a los vecinos, existe discriminación en cuanto al entierro de los difuntos y se producen malos olores porque los nichos tienen escapes y están mal construidos y salen fluidos de un nicho a otro. Todos ellos comentaron que están dispuestos a continuar movilizándose para conseguir su objetivo final de recuperar sus puestos de trabajo.
Por otro lado, el alcalde de Andújar, Jesús Estrella, en unas declaraciones, dijo, sobre este asunto, que habrá que esperar que se haga pública una resolución judicial. “Se trata de un procedimiento judicial donde la empresa alega una serie de causas que son graves, y por tanto, no es algo, en el que el Ayuntamiento pueda intervenir. Será cuando se solvente jurídicamente. Si el despido se decreta como improcedente, seremos los primeros en exigir su reincorporación inmediata”, aseguró el regidor popular.