Con septiembre el cambio

Llega septiembre y con él el inicio del nuevo curso. A partir de ahora como si de un año nuevo se tratara todos estrenamos cartera y nuevos deberes. También los miles de desempleados que siguen sin empleo, encuentran en septiembre motivos de esperanza para en el peor de los casos poder emplearse en el campo, primero en la vendimia y después en la campaña de la aceituna, que este año sí parece que echará una mano a la maltrecha economía jiennense.

    29 ago 2013 / 08:01 H.

    Muchos son los temas candentes para el inicio de curso, Rajoy tendrá que mover ficha ante un escenario judicial que le persigue por la supuesta financiación irregular de su partido. El PSOE tendrá que decidir ante el escenario de su conferencia política, si aborda de una vez por todas el cambio de liderazgo que la opinión pública y la militancia reclama. Pero sin duda el hecho más relevante para Andalucía, será la elección en los próximos días de su nueva presidenta. Susana Díaz se convierte así en símbolo de muchas cosas y son muchas las expectativas depositadas en ella. De momento será la primera mujer que asume la presidencia en nuestra Comunidad Autónoma y la socialista con más poder institucional y orgánico que relevando a Griñán, releva a toda un generación que hace tiempo que tenía que haber dejado paso a nuevos liderazgos en el PSOE. Díaz sin embargo, no hereda una situación fácil de gobernar, la Andalucía que hereda nada tiene que ver con la de Escuredo o Chaves. Nuestra renta per cápita, bienestar y desarrollo han mejorado notablemente, pero también contamos con un sector industrial por reorientar, un nivel de desempleo insostenible, con serios problemas estructurales en provincias como Jaén y Cádiz, y  una población joven, la más numerosa de España con una desafección y desesperanza brutal hacia la política y las instituciones. Yo confío en Susana, creo que todos tenemos que brindarle una oportunidad y remar positivamente en la única dirección posible ahora: superar la desesperante crisis que no deja de azotarnos.  No solo tenemos que superar un problema de liderazgo, también de proyecto. Andalucía necesita reinventarse, no sólo para mostrar una alternativa de gobierno progresista ante Madrid, sino para hacer viable un nuevo modelo de sociedad que no renuncia a la equidad y al bien común. Suerte Susana, porque la tuya  será la suerte de todos los andaluces y andaluzas.

    Isabel Martínez Lozano es Periodista