Comunicado de la Asociación de Vecinos de La Magdalena

Antonio Alabarce Manuel (Presidente de la Asociación de vecinos La Magdalena) /Desde Jaén. La Asociación Vecinal de la Magdalena informa que no vamos a permitir que se menoscabe ni quede en entredicho al Ente que represento, cuyos responsables nunca han tenido interés partidista, y así lo hemos demostrado hasta ahora, y siempre hemos agradecido y agradeceremos a cualquier institución o administración, sea pública o privada que haya invertido en la mejora de nuestro barrio, independientemente del color político que lo realice, y así seguiremos trabajando en defensa de nuestros vecinos y nuestro barrio, y seguiremos demando para el reclamo turístico de jiennenses y visitantes, y así dignificar nuestro barrio.

    19 jun 2012 / 11:01 H.

    En cuanto a la información publicada en este Diario, el día 14 de junio en referencia a la Asociación de Vecinos La Magdalena, lamentamos las declaraciones vertidas tanto por el portavoz municipal Miguel Ángel Anguita, como de la gobernadora de la Cofradía de la Clemencia. Por parte del Ayuntamiento, decir que no es verdad. Rectificar los errores es de sabios y no buscar argumentos que nos son ciertos, por lo tanto, no entendemos lo ocurrido, ya que nuestra relación siempre ha sido buena. El día 12 de junio a las 13,30 horas, (día de la inauguración) recibió el presidente una llamada, de una persona que se identificó que llamaba desde la Secretaria del Ayuntamiento para confirmar nuestra asistencia al acto, cuando previamente habían tenido conocimiento de que el PSOE había comunicado a los medios su no asistencia al acto, por no haber invitado a los colectivos vecinales, así como las declaraciones realizadas por el párroco a la radio municipal Onda Jaén, donde agradeció tanto al párroco anterior como a la Asociación de Vecinos que fueron los impulsores de buscar los recursos necesarios para su rehabilitación. Por lo que entenderán que nuestra presencia estaba de más, queriendo justificar una invitación que no era cierta, con una llamada socorrida de teléfono, o justificar por correo electrónico cuando desde el día 15 de mayo, no tenemos servidor, por lo que cualquier correo electrónico que se envié, recibe el remitente otro correo indicando que no puede ser entregado, por lo que declinamos la invitación. Con respecto a la ratificación hecha por la gobernadora de la Cofradía de la Clemencia, fueron invitados por el Ayuntamiento con la asistencia de numerosos miembros, decir que si el viernes, día 8 de junio, celebró asamblea general de cofrades debió extender la invitación a sus cofrades, aunque su presencia era obligatoria como miembro integrante de la parroquia de la Magdalena, aunque de la veracidad de sus declaraciones dudamos, cuando en su propia Asamblea reconoce que ha mentido. Que las distintas intervenciones que realizaron en el acto de inauguración, se desprenden el gran desconocimiento que tenían de las inversiones realizadas Ya que los agradecimientos que realizaron a la cofradía, por las aportaciones realizadas, ha sido nula y lamentamos que la gobernadora, como acto de humildad de cristiana comprometida, agradeciera las alusiones que hicieron y no reconociera e informara que a ella no le correspondía. Las declaraciones que aparecieron en su día en los medios de comunicación de María del Mar Shaw y en cuya presentación de proyecto estuvieron invitados todos los colectivos, que luchamos por la recuperación de nuestros barrios, que fueron:
    El patio de La Magdalena tiene “no sólo un valor histórico, sino también sentimental y de simbología dentro de la ciudad de Jaén”, ha señalado Shaw en rueda de prensa, tras explicar que estas obras están conveniadas con la Junta de Andalucía y que el proyecto se puso en marcha “a petición del párroco, pero sobre todo, de las asociaciones de vecinos de la zona, que pidieron que se rehabilitara”. Por último, agradecer todas las inversiones que la portavoz, hoy del PSOE, María de Mar Shaw, dio a nuestro barrio, a través del Ayuntamiento y Junta de Andalucía, rehabilitando las puertas de la Iglesia de la Magdalena del Siglo XVI, la vuelta del Cuadro de Animas del Purgatorio, después de 40 años, la rehabilitación del patio, acondicionamiento de estanque e iluminación, que ha servido de reclamo para turismo jiennenses y visitantes, entre otras inversiones. Y recordar a este equipo de Gobierno, que dentro del convenio que firmaron a tres bandas, Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Obispado, aplicado al Plan Integral de Turismo para Jaén, que no esta finalizado, quedando la partida correspondiente a la adecuación de las lonjas de la Catedral, y así se publico: “se adecuará como museo, en el cual se profundizará en la figura del arquitecto Andrés de Vandelvira y el templo a lo largo del tiempo. Además, se analizará como exponente de arquitecto en el Nuevo Mundo y santuario del Santo Rostro”, y así se lo demandamos.