Compromiso para poner en valor la labor de los artesanos

El experto en artesonado mudéjar Paco Luis Martos obtiene, también, la Carta de Artesano. Un reconocimiento que le entregó, en su taller, el delegado de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Rafael Valdivielso, junto a la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares. De esta forma, el negocio se une a los 28 proyectos que respalda la Junta de Andalucía, con una inversiones que rondan los 600.000 euros. “Más allá de la inversión se pone en valor un oficio que es diferenciador”, destacó Valdivielso.

23 jul 2015 / 09:05 H.


Así, durante su visita, Valdivielso expresó la “importancia” de estas empresas y proyectos de artesanía para la ciudad de Úbeda y la provincia. Concretamente, destacó la importante unión que se genera entre la parte turística del espacio patrimonial y la artesanal gracias a la proyección que tienen este tipo de productos en mercados como pueden ser el estadounidense, en la que Paco Luis Martos tiene, incluso, una oficina desde hace algunos años. “Desde la Consejería de Comercio y Turismo tenemos que estar con ellos, invertir, trabajar y seguir fomentando que Úbeda se un epicentro claro en lo que respecta a desarrollo de la artesanía”, dijo.

De esta forma, volvió a recordar los once proyectos que en estos momentos se encuentran vigentes en la ciudad patrimonial de forja, cerámica, artesanía o vidrieras y que son un “claro ejemplo de dinamismo”. A juicio del delegado, este tipo de negocios forman parte de un importante sector empresarial “pujante”, diferenciador y y que consiguen, además, afianzar a la población al territorio con un empleo de calidad. “Vamos a seguir potenciando las iniciativas en lo que respecta a materia de artesanía en la zona de Úbeda”, afirmó Rafael Valdivielso.

Por su parte, la alcaldesa de Úbeda expresó su satisfacción por la obtención de otro artesano de la ciudad patrimonial, la certificación de calidad. Para Olivares, es muy positivo y de especial relevancia el peso que tiene la artesanía, no solo en el ámbito local, sino dentro de la provincia de Jaén y en toda la comunidad autónoma. “Entendemos que cuando hablamos del desarrollo de la ciudad y, expresamente, de lo que se refiere al área turística, hay un papel muy importante que juegan las artesanías”, dijo. Para Olivares, estos proyectos y negocios que recuperan antiguos oficios “ponen en valor” la historia y orígenes de la ciudad. Son un importante complemento dentro de las diferentes opciones de las que disponen los turistas que se acercan a conocer la ciudad. “Los visitantes se muestran cada día más interesados por este tipo de actividades artesanales”, agregó. Para concluir, agradeció a Paco Luis Martos la labor que lleva a cabo, y resaltó el “potencial” y “volumen” de negocio que tiene en el exterior con la elaboración de artesonados mudéjares. “Muchas veces los propios ubetenses desconocemos la tarea que hacen los artesanos de la ciudad”, expresó. Finalmente, el profesional Paco Luis Martos agradeció el apoyo por parte de la institución y “compartió” la entrega de la certificación con toda la gente que “recupera los oficios artesanales para que perduren en el tiempo”.