Compromiso para mantener la labor de Andalucía Emprende
Andalucía Emprende, que depende de la Consejería de Economía y Conocimiento, y el Ayuntamiento iliturgitano renovaron el convenio de colaboración que tienen suscrito las dos entidades. En virtud a este compromiso, la Administración local cede a Andalucía Emprende un espacio para la ubicación del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de la ciudad. El objetivo de prorrogar este acuerdo es continuar con el desarrollo de la actividad de fomento del emprendimiento en el municipio. El documento fue suscrito por la directora gerente de Andalucía Emprende, Vanessa Bernad, y el alcalde, el socialista, Francisco Huertas.

La colaboración entre las dos entidades permitió que el CADE de Andújar, desde su entrada en funcionamiento en 2009, haya impulsado la creación de 699 nuevas empresas. Esta actividad generó 848 empleos, asociada a una inversión inicial de 10,8 millones de euros. En esta oficina, se prestan servicios gratuitos de apoyo a emprendedores y empresas con información, asesoramiento técnico cualificado, formación y alojamiento empresarial, entre otros. Además, en este período, vieron la luz más de 500 acciones de fomento del emprendimiento en Andújar. Se han formado en materia empresarial a cerca de 900 emprendedores andujareños.
Ubicadas en la calle Altozano José Manuel Estepa, las instalaciones municipales en las que se aloja el CADE cuentan con una superficie de 141,96 metros cuadrados, distribuidos en una recepción, una sala polivalente y un despacho, donde cuatro especialistas técnicos de Andalucía Emprende continuarán con actividades como la promoción de la cultura emprendedora, la tutorización de proyectos de creación de empresas, la modernización, innovación y cooperación empresarial, la formación y actividades relacionadas con programas y proyectos de Andalucía Emprende, destinados a la dinamización del tejido empresarial.
La firma de este convenio, a la que también asistió el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio de la Torre, se enmarca en las políticas generales de empleo y desarrollo local del Ayuntamiento de Andújar, a través de su Concejalía de Promoción Económica. Este área, según el Gobierno local, trabaja para contribuir a la implantación de todo tipo de programas que ayuden al fomento y al desarrollo de la actividad económica. Además, trabaja para poner en marcha el VII Acuerdo de Concertación Social, que prevé, como medida de modernización y cambio estructural de la economía andaluza, el desarrollo empresarial y la innovación a través del refuerzo de los instrumentos que contribuyan a la incorporación permanente de nuevas sociedades. De esta forma, se busca hacer más fácil, con medidas de apoyo financiero y de impulso de la actividad económica en Andalucía, la creación de un tejido estable que genere riqueza y empleo de calidad.
En el primer semestre de 2015, el CADE de Andújar hizo posible la creación de 82 empresas, que generaron 90 empleos y una inversión estimada de 848.328 euros.