Comienzan las obras en la plaza Coca de la Piñera
La remodelación de la céntrica plaza Coca de la Piñera de Jaén comenzó hoy con el objetivo de recuperar este espacio para la ciudadanía, además de mejorar este acceso a la capital a través de la estación de autobuses. La intervención cuenta con una inversión de 545.000 euros y tiene un plazo de ejecución de cinco meses. Así lo explicó a los periodistas uno de los arquitectos responsables del proyecto, Jesús Estepa, que asistió al inicio de las obras junto a la alcaldesa de Jaén, Carmen Peñalver, y el delegado de Obras Públicas y Transportes, Rafael Valdivielso.
Según indicó Estepa, la idea "fundamental" del proyecto es convertir el espacio público en una verdadera plaza, ya que hasta ahora no pasaba de ser una rotonda. Para ello, se seguirán dos criterios, ordenar los perímetros para crear recorridos peatonales y zonas de estancia donde se puedan desarrollar actividades y fomentar zonas umbrías que lo favorezcan gracias a la plantación de árboles.
De esta forma, cobrará protagonismo el peatón. "Se deja un gran paso peatonal en el centro que conecta con la calle comercial de Navas de Tolosa y se trata de convertir la plaza en lo que es, una puerta de acceso a la ciudad por la estación de autobuses", señaló. El arquitecto explicó que se buscará una imagen "singular" con la colocación de pavimento de granito azul al tiempo que se recuperará uno de los elementos característicos de la plaza, la fuente. Sin embargo, no será un icono situado en el centro, sino que habrá dos líneas con chorros verticales que produzcan el sonido del agua e inviten a permanecer en este espacio.
La nueva Coca de la Piñera, que contará con una zona escalonada que dará lugar a una especie de anfiteatro, respetará el perímetro actual para dejar el mismo número de plazas de aparcamiento y mantendrá el sentido actual del tráfico tal en las calles aledañas. "La dirección se mantiene tal cual. Se crea un eje más recto en Pío XII para quitar la curva que ahora provoca algo de aglomeración y al rectificarlo intentaremos que sea más fluido", comentó.
Así las cosas, Peñalver se mostró "muy satisfecha" por una intervención que, junto con la que acomete la Junta en la estación de autobuses, "puede ser símbolo del abandono que ha sufrido la ciudad de Jaén tras doce años de gobierno del PP". Además, afirmó que otro de los elementos más importantes de la zona, el hotel Rey Fernando, se recuperará y su explotación saldrá a concurso en septiembre.
Precisamente, a finales del citado mes también está prevista la finalización de los trabajos de recuperación de la estación de autobuses. Según precisó el delegado de Obras Públicas y Transportes, el coste de las obras ha pasado de los 918.000 euros iniciales a los 1,2 millones de euros, puesto que las instalaciones se encontraron "en bastante peores condiciones" de lo que se preveía.