Comienza la ampliación del CEIP Virgen de la Cabeza de Campillo de Arenas

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía), va a invertir 1.609.719,26 euros en las obras de reforma y ampliación del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Virgen de la Cabeza de Campillo de Arenas.

    10 jun 2011 / 14:05 H.

    El delegado del Gobierno, Felipe López, acompañado por la delegada provincial de Educación, Angustias María Rodríguez, y junto al alcalde del municipio, Juan Francisco Figueroa, ha colocado hoy la primera piedra de esta intervención, que ha sido adjudicada a la empresa “Bibian Moreno Messia” y que cuenta con un plazo de ejecución aproximado de 11 meses.
    Felipe López ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz con la educación a través del Plan Mejor Escuela. “Estamos convencidos de que la educación es la mejor inversión para contribuir no sólo a la mejora de la igualdad de oportunidades sino también a la construcción de una sociedad más capaz, más dinámica, con más capacidad de emprendimiento, sembran-do, en definitiva, el desarrollo económico y el empleo para el futuro”, ha afirmado. En este sentido, el delegado ha recordado que la Junta ha ejecutado o ejecuta este curso en la provincia obras por valor de 23,8 millones de euros para la construcción, ampliación, mejora y modernización de 216 centros.
    Este centro es de tipología C1 (un grupo de alumnado por cada nivel de educación Infantil y Primaria), y en la actualidad tienen escolarizados a cerca de 200 alumnos y alumnas. La obra consistirá en una doble intervención: por un lado, la creación de espacios de nueva planta, que contarán con un total de 1.190 metros cuadrados y, por otro, la reforma de los ya existentes.
    Los espacios añadidos estarán alojados dentro de un nuevo edificio anexo, y serán cuatro aulas de Educación Primaria, una de Informática, dos de pequeño grupo, un salón de usos múltiples (SUM), una biblioteca, un aula de recursos, dos núcleos de aseos de alumnado, un despacho de dirección, una secretaría y archivo, un despacho de jefatura de estudios, un despacho para la Asociación de Madres y Padres del Alumnado (AMPAS), conserjería y reprogra-fía, sala de profesorado, aseos docentes, sala de instalaciones, dos salas de datos, un vestuario para personal no docente, un cuarto de limpieza y basura, un comedor y una cocina.
    Las reformas previstas se acometerán en dos edificios del centro, uno con cinco aulas de Primaria, un aula de Infantil, dos despachos y núcleos de aseos y otro con dos aulas de Infantil con sus núcleos de aseos correspondientes y otro despacho. Además, el gimnasio municipal, en la parcela colindante, se usará como gimnasio para el colegio, creándose un acceso directo para que el alumnado no tenga que pasar por la vía pública.
    La ampliación y reforma del CEIP Virgen de la Cabeza busca dar respuesta a las necesidades detectadas en este municipio de la provincia de Jaén, y se enmarca dentro del Plan Mejor Escuela, una iniciativa que desarrolla la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía).