Clientes de CajaSur 'abarrotan' las oficinas de Linares-Baeza

La inquietud se palpaba entre los clientes de la única entidad bancaria de Linares-Baeza. Los afectados, que encontraron que sus depósitos habían desaparecido o que tenían abiertos préstamos que no habían solicitado, se personaron en la oficina, desde la que hacen una llamada a la tranquilidad.

    30 sep 2011 / 09:58 H.

    Vecinos a las puertas de la oficina BBK-CajaSur, muchos nervios e incertidumbre, a pesar de las llamadas a la calma. Esa fue la imagen, una jornada más, que se vivió en la Estación de Linares-Baeza. Algunos de los afectados afirmaban que sus depósitos, en su mayoría a plazo fijo, habían desaparecido. Otros, que se les habían abierto préstamos que no habían solicitado. Y aunque la entidad comenzó la reposición, todavía —y de hecho se prevé un plazo máximo de tres semanas para que todo el dinero esté devuelto—, muchos encontraron sus cuentas a cero o con tan solo unos pocos euros, lo que acrecentaba la tensión entre muchos, que tienen en las instalaciones las cuentas de varios de sus familiares o los ahorros de toda una vida.
    Todo comenzó hace una semana, cuando un vecino se percató de que no había fondos al intentar realizar una operación. Una situación que constataron otros clientes poco a poco, y que generó “cierta alarma” en los últimos días. “La situación está ahora en la cresta de la ola, por lo que esperamos ya que en los próximos días vaya a menos”, aseveró el alcalde de Linares-Baeza, José Luis Díaz, preocupado por el asunto desde un principio, tras visitar la entidad. Además, lanzó un nuevo mensaje de tranquilidad e instó a los vecinos a que, en el caso de que tengan que comprobar el estado de las cuentas bancarias, lo realicen en cualquier oficina, y ya sean los afectados los que pasen por las instalaciones. Es la única entidad en una población que apenas supera los 1.500 habitantes, por lo que instó a los clientes a que, al tratarse de una cuestión puntual, no retiren las cuentas, puesto que, de no llegar a un mínimo, cerraría sus puertas con el grave perjuicio de que los vecinos tengan que desplazarse a Linares para materializar cualquier tipo de operación. Máxime cuando gran parte de la población es mayor.
    auditoría interna. Por el momento no se ha cerrado el número de afectados ni la cuantía del supuesto desfalco o desvío de fondos, y desde la entidad se remiten a las declaraciones realizadas el pasado miércoles a través de un comunicado. En el documento manifestaron que “los ahorros de todos los depositantes están absolutamente garantizados”, una cuestión que se demuestra una vez que han comenzado la reposición; que se trata de un “caso aislado y excepcional”, limitado a la oficina de Linares-Baeza, y que la atención que se presta a los afectados en la oficina se realiza de forma individualizada, “con la finalidad de volver cuanto antes a la actividad normal.
    Desde la entidad bancaria abrieron una investigación interna para intentar esclarecer el alcance del posible fraude y un responsable de zona realizó una primera comparecencia en la comisaría de la Policía Nacional, en la que denunció las irregularidades y la desaparición de fondos en la oficina.
    El próximo paso, según explican desde la Jefatura, se espera para hoy, cuando los directivos de la entidad mantendrán un encuentro con la Policía Nacional en el que den a conocer a los agentes el resultado de la auditoría interna realizada, y será ya cuando, en el caso de que se determine un posible culpable, se proceda a su detención. También se verificará si se trata de un supuesto delito de desfalco o de un desvío de fondos, puesto que por el momento son las dos opciones que se barajan. Mariela Soriano/Linares