Clases en busca de la calidad en Martos

Si el día 10 de septiembre fue el turno de los alumnos de Infantil y Primaria, ayer llegó la hora de dejar las vacaciones para los alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. En la ciudad, se incorporaron a las clases 3.835 estudiantes, en un ejercicio, marcado por “la apuesta por la calidad y la excelencia”, como dijo la delegada del Gobierno andaluz, Ana Cobo. La política, junto con la responsable de Educación de la Junta en Jaén, Yolanda Caballero, y el alcalde de Martos, Víctor Manuel Torres, asistió al acto de apertura del curso 2015, que se celebró en el Instituto Fernando III. “Más de 75.000 alumnos de la provincia jiennense acudirán a las aulas para comenzar el curso en 282 centros educativos, en los que se prestan servicios de altísima calidad para el alumnado y en los que serán atendidos por más de 4.800 profesores”, señaló Cobo.

16 sep 2015 / 10:35 H.

 

La actividad docente, aclaró, está marcada por la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en las etapas de Secundaria y Bachillerato. “Estamos trabajando para que sea lo menos lesiva posible en la comunidad autónoma”, aseguró. Cobo se refirió a Martos del que dijo que, a su juicio, es un “ejemplo excelente” de implantación de la Formación Profesional en Alternancia. De hecho, como precisó, en el “Fernando III” echarán a andar  las clases en la especialidad de “Mantenimiento Electrónico”. Estas enseñanzas completan, como dijo, la oferta de Formación Profesional Dual puesta en marcha, el año pasado, con el ciclo de Grado Superior “Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros”. “Es muy demandada también por las empresas, una vez que la innovación tecnológica avanza muy rápido y no siempre podemos llegar a tiempo para que los alumnos estén perfectamente adaptados al perfil que demandan”, afirmó sobre este modelo.

El alcalde de Martos, el socialista Víctor Torres, por su parte, habló sobre los centros educativos de la ciudad, con mención tanto a los públicos como a los privados, de los que destacó la alta cualificación del profesorado y la excelencia de las instalaciones. “En el caso concreto de este centro, el Ayuntamiento puso a disposición de la Junta de Andalucía los terrenos necesarios para acometer su reforma y ampliación, lo que supuso un esfuerzo considerable para la Administración local de nuestra ciudad, que apostó por mejorar las infraestructuras educativas para  nuestros jóvenes marteños”.

 

 

 

 

 

 

 

un centro renovado     en 2013

 

 

 

Las instalaciones del “Fernando III” se modernizaron en 2013, gracias a una inversión de 4,8 millones de euros. Ello permitió la construcción de 24 aulas polivalentes y otras 20 destinadas a las especialidades de Secundaria, Bachillerato y FP. Asimismo, se construyó un gimnasio y ocho despachos en la zona administrativa del centro educativo, con       570 alumnos y        51 profesores.