Clara Sánchez, una escritora marcada por el éxito
Ignacio Frías / Jaén
Clara Sánchez lleva muy bien el hecho de ser una de las cinco escritoras españolas que más vende, y, como es natural, está encantada de haya gente que la lee, aunque asegura que jamás ha escrito una novela pensando en el éxito. La escritora alcarreña participó, ayer, en el encuentro con autores de la Feria del Libro de Jaén.

Clara Sánchez lleva muy bien el hecho de ser una de las cinco escritoras españolas que más vende, y, como es natural, está encantada de haya gente que la lee, aunque asegura que jamás ha escrito una novela pensando en el éxito. La escritora alcarreña participó, ayer, en el encuentro con autores de la Feria del Libro de Jaén.
Clara Sánchez asegura que no escribe ni pensando en el éxito ni buscándolo, pero si este llega, le agrada sentirlo, “porque tener lectores es lo más maravilloso que le puede ocurrir a un escritor”. Añade que escribe para sí misma y para compartir sus obsesiones y sentimientos. “Al fin y al cabo —confiesa— escribimos para saber que no estamos del todo locos y si los demás sienten las mismas cosas que nosotros. Eso es lo fundamental, porque lo que ocurra después, el éxito o no, es algo que no puedes controlar. Manifiesta que el arranque en todas sus novelas siempre es el mismo, una preocupación, una sensación, una imagen, algo que le extraña y que le crea la necesidad de plasmarlo en un papel para pensar en ello, “para que no se volatilice”.
En su caso, explica, la novela surge a partir de un pequeño detalle: “Me gusta que una página me lleve a otra y confío mucho en la inspiración. No me gusta partir de un esquema previo, de algo que tengo encorsetado”.
En el encuentro con autor, Clara Sánchez habló de su encuentro inicial con la lectura, de su visión del mundo y lo que leer supuso para ella, pues, con el tiempo, ese hecho la llevó a ser escritora. Hace veintiún años publicó su primera novela y sus títulos posteriores, nueve novelas, la han llevado a ser una autora de éxito, hasta el punto de que hoy es una de las cinco mujeres que encabezan, como diría un taurino, el escalafón de ventas en España. Clara Sánchez habló de su último libro, Lo que esconde tu nombre, premio Nadal 2010. “Esta es una novela que me ha dado muchísimas satisfacciones —dijo—. Esta historia se gestó a principios de los 80, cuando no me imaginaba que iba a escribir una novela y que ganaría el Premio Nadal”. Explicó que la trama está basada en hechos reales, cuando ella vivió en un pueblo alicantino en que se habían instalado unos nazis, tras la Segunda Guerra Mundial, al amparo del franquismo. “Yo no había oído hablar de que en España vivieran nazis en esos años. Fue una sensación extraña. Se trataba de gente de apariencia normal y apacible, con aspecto de turistas y jubilados, pero que no lo eran, y tenían esa historia tan tremenda detrás. Unos vivían discretamente, pero otros no se escondían y eran personas públicas con negocios públicos. Ese hecho chocó con mi manera de ver la vida”, confiesa la autora. A partir de esa experiencia Clara Sánchez recopiló material relativo a prófugos, extradiciones y nazis, y con esas mimbres tejió una historia que le valió el Nadal.