Clamor por una carretera

"Inaceptable”. Así califica el alcalde de Torreblascopedro, Juan María Ruiz, y sus convecinos, la situación viaria con la que cuenta el municipio y su pedanía de Campillo del Río.

10 sep 2015 / 11:02 H.

Tal es la situación de enfado de los residentes de estos núcleos que exigen una solución. Hoy mismo realizarán una asamblea vecinal en la que acordarán qué medidas tomar para que les hagan caso de una vez por todas.
¿Cuál es la raíz del problema? El Ayuntamiento denuncia el mal estado en el que se encuentra el puente-vado inundable sobre el río Guadalquivir que comunica Campillo del Río con la de Vados de Torralba, perteneciente al término municipal de Villatorres. Su estado, que empeora cada vez que se produce un episodio de lluvia, “imposibilita” el tráfico de vehículos “con un mínimo de seguridad”. “Desde hace más de diez años pedimos a las administraciones una solución a esta situación, que supone un atentado discriminatorio que vulnera el principio de igualdad de oportunidades de la ciudadanía directamente afectada”, denuncia el alcalde, en un escrito. Y es que una de las trabas con las que se encuentran los vecinos es que el puente objeto de conflicto “no tiene dueño”, aparentemente.
El “clamor vecinal” por el mal estado de la antigua JF-3051 entre los núcleos de Campillo del Río y Vados de Torralba, así como la antigua J-9010 entre esta población y Torrequebradilla es cada vez mayor, toda vez que es la única manera que tienen de viajar hasta la capital. Entre las consecuencias que conlleva el mal estado, está que los residentes de Campillo del Río —unos 800– no tengan acceso a ningún tipo de transporte público de viajeros desde ese núcleo de población, como se denuncia en el comunicado. Además, el Ayuntamiento denuncia que los estudiantes con menos recursos atraviesan “enormes dificultades” para trasladarse hasta sus centros educativos, sobre todo si están en Jaén. También, consideran inadmisible que los mayores de Campillo del Río no tengan un transporte ni tan siquiera para acudir al médico en Torreblascopedro o en la capital. Finalmente, también denuncia que los jornaleros tengan que hacer más de sesenta kilómetros cuando apenas los separan cien metros del puente-vado existente en la carretera y que conecta con el resto de núcleos poblacionales.