Clamor para que Aemsa no cierre

Representantes de Aemsa Santana y del comité de empresa celebraron la primera reunión de negociación sobre el expediente extintivo de trabajo en la planta linarense. El encuentro obtuvo "pocas conclusiones", según los sindicatos, ya que ambas partes se mantienen  firmes en sus posturas ante el polémico cierre.

28 abr 2014 / 22:00 H.

 

Los trabajadores de Aemsa, arropados por casi medio millar de personas, se concentraron a las puertas del parque empresarial de Santana para vivir de cerca la primera jornada de negociaciones entre el comité de empresa y representantes de la firma productora de torres eólicas. La reunión estaba prevista para las doce del mediodía, en las instalaciones de la compañía, aunque hora y media antes ya estaban los empleados esperando en el recinto empresarial, acompañados por multitud de familiares y amigos. A ellos se sumaron, después, cientos de linarenses que, encabezados por una pancarta de la Plataforma por el Futuro de Linares, mostraron su apoyo a los 45 trabajadores afectados por la decisión de Aemsa de cerrar la planta que tiene ubicada en la ciudad minera.

La primera toma de contacto se celebró en un contexto de desencuentro entre las dos partes implicadas. Aemsa justifica la clausura por causas productivas y de organización. Alega que los gastos de logística provocan un incremento del precio del producto final. Por su parte, los representantes de los trabajadores en el comité de empresa mantienen que la compañía "es rentable" y que "sigue dando beneficios". Lo aseguró Juan José Romero, delegado de CC OO en Aemsa, tras el primer encuentro de negociación. "La empresa ha ofrecido recolocaciones para algunos trabajadores, no a todos, en otras plantas, pero esa no es la solución. Seguimos teniendo claro que la producción es rentable y hay trabajo, como lo tienen en las fábricas del norte. Ahora, confiamos que estudien los informes de viabilidad que les hemos presentado, que recapaciten y sean conscientes del problema que se nos presenta", explicó el sindicalista.

En la misma línea se expresó Jesús Alvarado, presidente del comité de empresa. "Hemos hecho informes en los que se ve que la planta es económica y productivamente rentable, por eso, vamos a exigir que siga abierta, por el bien de las 45 familias de los trabajadores que se verán afectados y por los proveedores que dependen de Aemsa, cuyos trabajos también se pueden perder si se cierra", defendió. También reconoció el apoyo mostrado por la Plataforma Ciudadana y el casi medio millar de linarenses que se concentró, junto con los trabajadores, a las puertas del parque de Santana como medida de protesta ante el cierre planteado por la compañía. "Agradecemos el apoyo que nos ha dado Linares, desde el principio, ante esta injusticia. Esta concentración no es solo ya por nosotros, sino también por el resto de empresas que han cerrado y por el futuro de la ciudad. Los trabajadores del grupo B y C están muy mal y hace falta que vengan empresas y trabajo.

Tras el encuentro celebrado ayer, las negociaciones entre la compañía eólica y los sindicatos continuarán el próximo lunes, fecha en que volverán a reunirse ambas partes. De momento, no hay previstas movilizaciones, esta semana, por parte de los trabajadores, que permanecerán a la espera de la siguiente reunión.