Citas por el quinto aniversario de la beatificación de “Lolo”
El acontecimiento más importante vivido en la Iglesia de Linares. Así definen, desde la Fundación Lolo, la beatificación de Manuel Lozano Garrido, de la que este viernes se cumplen cinco años. Para conmemorar la efeméride, el colectivo solicitó al arcipreste de la ciudad que todas las eucaristías que se organicen el 12 de junio en las parroquias se ofrezcan por el Beato Manuel Lozano Garrido “Lolo”.

“Es para que interceda por todos nosotros en estos momentos difíciles que está atravesando los linarenses, sus paisanos, y a estos le recomendamos oración por nuestro Beato”, indican. Además, el párroco de Santa María la Mayor presidirá la que culminará la celebración, a las ocho de la tarde.
Una beatificación que, recuerdan, no sería una realidad sin el trabajo incansable, durante más de veinte años, de todos los miembros que en este tiempo han formado parte de la Asociación Amigos de Lolo, presidida por Alberto López Poveda, y transformada desde hace poco más de un año en Fundación. Un proceso que tuvo sus hitos, entre los que destacan el 19 de diciembre de 2009, cuando el Santo Padre Benedicto XVI aceptó la curación de un niño en estado de gravísima situación, atribuida a la intercesión de Manuel Lozano Garrido, como un hecho milagroso y así se lo comunicó al arzobispo prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Monseñor Ángel Amato.
“Pero la alegría llegó a la Diócesis, y con ello la recompensa al enorme trabajo realizado por la Asociación Amigos de Lolo, cuando Ramón del Hoyo López, obispo de Jaén, recibió comunicación de la Secretaría de Estado del Vaticano con fecha 12 de febrero de 2010, concediendo la Beatificación del Venerable Manuel Lozano Garrido, que se celebraría el día 12 de junio de 2010”, recuerdan desde la Fundación.
Desde el día siguiente a la beatificación se abrió un nuevo periodo de divulgación al nuevo Beato y de oración, “para que se obre un nuevo milagro por intercesión de Manuel Lozano Garrido, ‘Lolo’ y así poder continuar con el proceso hacia la canonización”. Esta nueva etapa es la tarea de la Fundación para conseguir los objetivos marcados en 1993.