Cita récord: 10.000 personas comiendo pan con aceite el 17-M

Enrique Alonso/Jaén
La respuesta llegó ayer. El Libro Guinness de los Récord acepta el desafío y mandará a sus técnicos para validarlo. Será el 17 de mayo, en el Bulevar, a partir de las diez de la mañana.

    23 abr 2009 / 15:14 H.

    El lema es “Jaén y España en defensa de su aceite. Jaén, primer récord de aceite de oliva virgen extra picual”. El proyecto está impulsado por MKF Contact Center, que tiene un negocio de marketing directo relacional que emplea a discapacitados. La noticia ya vuela por internet y sus redes sociales, por lo que resulta sencillo encontrar referencias en Facebook y Tuenti. El objetivo es promocionar en el mundo el aceite de Jaén con una repercusión mediática con notoriedad mundial. MKF resalta que se trata de un evento muy popular, por lo que destaca la importancia de que los jiennenses lo apoyen.
    Por ello, apela a trabajar unidos. La elección del Bulevar obedece a la idea de enseñar la zona residencial más nueva de la capital. De ahí que se tomarán los dos parques y decenas de calles aledañas. Asimismo, se recomienda utilizar el Polígono de Los Olivares, que no tendrá actividad porque el 17 de mayo es domingo, como aparcamiento de los coches y los autocares que llegarán. Se solicitará colaboración al Ayuntamiento para que corte las calles en las que se reunirán las personas para degustar aceite de oliva, se pedirá un servicio extraordinario de autobús gratuito para que se puedan desplazar desde todos los barrios de la capital y se señalizará el Polígono de Los Olivares como el Aparcamiento Récord Guinness. Además, MKF colocará 200 mesas y 400 sillas con dos voluntarios, que se encargarán de recoger las firmas. Allí estarán los formularios que exige Guinness. La infraestructura se colocará a las diez de la mañana y, a las doce del mediodía, los voluntarios tendrán que acudir al lugar validado por los delegados del Libro de los Récord para que se proceda a su aprobación.  No obstante, después de la última comunicación con Guinness, ha surgido la idea de colocar tornos, que contabilizarán a las personas que se darán cita. A los asistentes se les dará un bolígrafo, una camiseta, una botella de aceite, pan, un plato blanco, un documento con las instrucciones y una gorra para aguantar el sol. La empresa organizadora trabaja para encontrar a más patrocinadores para que sea una gran fiesta en torno a la promoción del aceite de oliva. MKF es un centro de contacto telefónico, que se dedica a prestar servicio a grandes empresas. Atiende la atención al cliente. Tiene, en colaboración con la Junta, un centro especial de empleo que forma a discapacitados en marketing y asesoramiento para que, luego, den un buen servicio a sus clientes. Precisamente, de estos cursos, ha surgido la iniciativa de que Jaén pueda entrar, por primera vez, en el Libro Guinness de los Récord. Los alumnos han elaborado un detallado plan de acción, en el que se analiza con mucho detalle la ubicación más apropiada para realizar el encuentro, las ventas y oportunidades que tiene este reto para la provincia, los problemas que se pueden plantear, la forma de solventarlos y cómo llegar a los jiennenses para que asuman el desafío ya que, en definitiva, ellos son los mayores protagonistas. El reto Guinness, tal vez, será el mejor ejercicio práctico de estos trabajadores, que, en su mayoría, cuentan con diferentes tipos de discapacidad, pero que demuestran su validez para la sociedad. El curso es, ahora, un hervidero de ideas para que Jaén entre con fuerza en el Guinness con una marca difícil de superar.