“Círculo Ánimas” reivindica el adoquín en el centro histórico
Si algo distingue a la bella Lisboa es el particular empedrado en sus suelos. Estos mosaicos que dibujan las calzadas lusas son una de las señas de identidad del país cuyos ciudadanos cuidan con mimo, sobre todo por su carácter histórico.

Sin embargo, tal y como denuncia la Asociación Cultural Círculo Ánimas en Jaén, se está mutilando, precisamente, este sello que otorga “personalidad” a la ciudad. Concretamente, el colectivo lamenta que el Ayuntamiento elimine los adoquines del centro histórico y los sustituya por hormigón impreso.
Y es que, mientras el equipo de Gobierno se muestra orgulloso de los cambios que realiza en el asfalto de las calles del casco antiguo, para la asociación es un gran error. “Es un crimen quitar estas piedras de 20 por 154 centímetros que cuentan con una antigüedad de unos 70 años, es decir, con un valor histórico”, critica el presidente de “Círculo Ánimas”, Francisco Carrillo, quien asegura que las están tirando, directamente, a la cantera.
Por su parte, el concejal de Mantenimiento Urbano, Juan José Jódar, manifestó en su visita a las obras de pavimentación de la calle Almendros Aguilar que la reposición del pavimento era necesaria y que había que cambiar el adoquinado que estaba “deteriorado y obsoleto”. “En la actualidad hay soluciones constructivas que mejoran el aspecto de la ciudad, la seguridad, el tránsito y la circulación del tráfico, además de aumentar la calidad de vida de los vecinos”, explicó el edil “popular”, quien recalcó que las intervenciones las ejecutan contando con el movimiento vecinal.
No obstante, Carrillo recuerda que se trata de mantener aquellos referentes que dan encanto e identidad a la capital. “Hemos hablado con los residentes de esta parte de la ciudad y algunos dicen que es incómodo cuando pasan con el carrito de la compra o que es muy agresivo para los coches, pero hay que tener en cuenta que es una zona especialmente sensible porque es turística, por eso los vehículos deben pasar más despacio”, reivindica el presidente del colectivo cultural. Así, indica que hay alternativas que permitirían hacer los suelos más cómodos, como poner en los laterales franjas de granito.