Cinco terrazas similares a Oliva.va abrirán este verano en la provincia
Javier Esturillo/Jaén
Los espacios de ocio nocturno al aire libre no pasan de moda. Cada año, son más las ciudades que apuestan por este tipo establecimientos como alternativa a las zonas de marcha de locales cerrados, más propias del invierno. Sólo en la provincia de Jaén, abrirán este verano cinco terrazas similares a Oliva.va.
Marmolejo, Andújar, Baeza y Úbeda (con dos) son los municipios jiennenses donde esta propuesta veraniega funciona con bastante éxito. La cifra en el resto de la comunidad autónoma se dispara hasta alcanzar las doscientas, según fuentes consultadas por este periódico. El mayor número se concentra, como es lógico, en la costa, aunque también hay terrazas en el interior. Capitales como Granada, Córdoba y_Sevilla cuentan con bares de copas al aire libre con gran tradición hasta el punto de convertirse en polo de atracción de visitantes en los meses de verano, cuando las ciudades se quedan prácticamente vacías y son los únicos puntos de encuentro para la gente joven. En estos lugares, según ha podio saber este periódico, cuentan con todos los permisos tanto municipales como autonómicos, si bien es cierto que su apertura suele estar envuelta por la polémica debido a las reticencias de los vecinos. Sin embargo, en Jaén, la propuesta del grupo de empresarios que está detrás de reabrir Oliva.va no pasa por crear una “macrodiscoteca”, sino un espacio alternativo donde “la gente de la ciudad pueda disfrutar de las noches de verano al aire libre”. Oliva.va dejó de funcionar en 2005, después de cinco ediciones. Primero, se ubicó en el recinto ferial de La Vestida y, posteriormente, en el Nuevo_Estadio de la Victoria, lugar elegido de nuevo para que albergue la terraza, y situado a las afueras del casco urbano de la ciudad. De otro lado, la alcaldesa, Carmen Peñalver, y el concejal de Urbanismo, Manuel López, aseguran, por activa y por pasiva, que el Ayuntamiento no ha recibido propuesta oficial alguna sobre Oliva.va. Sin embargo, según ha podido saber este periódico, se han producido varias reuniones oficiales entre empresarios y el Ayuntamiento de la capital para estudiar la viabilidad de la iniciativa. Su apertura estaba prevista, en un principio, para el 10 de junio, coincidiendo con las tradicionales fiestas de la Virgen de la Capilla.
21 may 2009 / 10:22 H.