Cinco partidos se disputarán la Alcaldía de Santiago-Pontones
José Miguel Llopis Alguacil encabeza la lista del Centro Democrático y Social a las próximas elecciones municipales del 22 de mayo en el municipio de Santiago-Pontones. También concurrirán a los comicios el PSOE, el PP, IU y la Unión Pontonera.
Santiago-Pontones es el municipio más extenso de la comarca de Segura y es también el pueblo en el que mayor número de partidos concurrirán a las elecciones del próximo 22 de mayo. José Miguel Llopis, un médico de 44 años, lidera un nuevo proyecto de la mano de Centro Democrático y Social (CDS). Confesó que la tarea de elaborar la lista no estuvo exenta de dificultades y apuntó que el motivo que le ha llevado a presentarse ha sido que “los ciudadanos de este municipio —a su parecer— no se merecen la gestión hecha hasta hoy”. “Esta ha estado más centrada en beneficios personales de los máximos dirigentes que en el interés general”, dijo. Según Llopis: “Existe un peligro real, y relativamente próximo, que es que el municipio quede deshabitado y desaparezca, debido a la inútil e ineficaz gestión que las distintas administraciones han llevado a cabo durante décadas y a la ineficaz oposición local”.
El CDS basará su programa electoral en el empleo para aumentar la población. Vinculado al mundo ganadero, Llopis resalta que, en Santiago-Pontones, hay que hacer un “esfuerzo especial para la defensa de la ganadería ligada a la oveja segureña”, principal riqueza del municipio y que, actualmente, está “discriminada por las administraciones actuales a favor de otras poblaciones, como Huéscar o las sierras de Sevilla”. Criticó los grandes problemas y los retrasos en las ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC) gestionada por la Junta. Otro de los extremos en el que insistirá el CDS es en la mejora de las comunicaciones externas con Granada y Murcia a través de la carretera de La Puebla de Don Fadrique, y con Albacete desde la zona de Miller. Por último, el candidato a la Alcaldía del CDS se quejó: “El Parque Natural, en Santiago-Pontones, no ha conseguido ni el objetivo del desarrollo socioeconómico ni el de la protección de la naturaleza”. Francisco Juan Torres Higueras/Santiago-Pontones