Cinco empresas facturan más que un equipo de la Liga de Campeones
Cinco empresas jiennenses facturan más que un equipo de la Liga de Campeones. Andalucía Económica acaba de publicar la clasificación de los negocios más potentes de la comunidad. Precisamente, Jaén sale, cada año que pasa, mejor parado. Pese a la crisis económica, hay empresas que lo hacen muy bien.
El Sevilla FC gana mucho menos dinero que cinco empresas de Jaén. La sociedad anónima ha sido capaz de hacer un equipo que ha conseguido el tercer puesto en la Liga Española, competir en la UEFA hasta que cayó eliminado con la Sampdoria, luchar en la Liga de Campeones, en la temporada 2007-2008, hasta que perdió en los penaltis con el Fenerbahçe de Turquía; y lograr el pasaporte directo a la próxima. Además, ganó la Supercopa de España en 2007, y la UEFA en 2006 y 2007. Estos trofeos le hicieron llenar su estadio con miles de personas durante muchas jornadas, conseguir pingües ingresos por derechos televisivos y vender miles de camisetas. Sin embargo, ganó menos dinero que cinco negocios de Jaén.
El Grupo SOS, que tiene su sede social en Andújar; Valeo Iluminación, el Grupo Luis Piña, Jafarco y Hierros Serrano Gámez salen muchísimo menos en la televisión, pero funcionan mejor como empresa. Crean más riqueza para su territorio. Con la venta de aceite de oliva, con la fabricación de piezas para los automóviles, con la distribución de alimentos para los supermercados, con la comercialización de productos farmacéuticos y con el negocio siderúrgico son capaces de generar muchos euros. Al menos, facturan más dinero cada año.
La clasificación de empresas que realiza Andalucía Económica sitúa al Grupo SOS en el puesto 29 de las empresas andaluzas. En cambio, es la primera de Jaén. Valeo Iluminación está en el 50; Grupo Luis Piña, en el 60; Jafarco, en el 142, y Hierros Serrano Gámez, en el 167. Estas sociedades son las cinco empresas punteras de la provincia, al menos, en una clasificación realizada en función del volumen de facturación de 2008. La primera empresa de Andalucía es la división de Cepsa que tiene inscrita su sede social en la comunidad.
con el betis. Si se mantiene la comparación futbolera, quizás porque parece que los clubes que salen en la televisión tienen millones de euros dispuestos para gastar o, al menos, que son capaces de manejar mucho dinero, a diferencia de los empresarios jiennenses, el Betis es la empresa 558 en el ránking de los negocios andaluces. Es lo mismo que decir que las veintiuna primeras empresas de Jaén facturan más dinero que este club de fútbol, por muchos estadios que llene, futbolistas estrella que alinee o minutos de televisión que ocupe. Enrique Alonso / Jaén